AGENDA DE CONCIERTOS
2025
03/04/25 Vandalia. XLII Festival de Música Antigua de Sevilla. Programa: Qual musico gentil: Palestrina y los madrigalistas. Real Alcázar de Sevilla.
29/01/25 Vandalia y Manuel Vilas. Programa "Góngora y la música: En breve espacio de cielo". Temporada Espacio Turina, Sevilla.
2024
28/12/24 Vandalia. Programa"¡O celestial
medicina!. Canciones y villanescas espirituales de Francisco Guerrero. XXV
Ciclo de Música Sacra de la Real Academia Canaria de Bellas Artes. Iglesia de
Nuestra Señora de la Concepción, Santa Cruz de Tenerife.
15/12/24 Rocío de Frutos y Pablo Taboada (órgano).
Ciclo de órgano de Nuestra Señora de la Oliva (Lebrija). Concierto de Navidad
(Monteverdi, Grandi, Ferrari...).
09/12/24 Rocío de Frutos y Joven Orquesta Barroca de
Sevilla. Valentín Sánchez, director. Programa: Navidad italiana (A. Scarlatti,
A. Stradella...). Sala Fundación Cajasol Chicarreros, Sevilla.
24/11/24 Rocío de Frutos y Francisco Valdivia.
Programa "Por la verde orilla: Seguidillas, letrillas y romances para
Louise de la Font (ca. 1643)". Congreso de Psicología de la Música. Salón
de actos de la Facultad de Psicología, Universidad de Sevilla.
16/11/24 Vandalia y Manuel Vilas. Programa
"Góngora y la música: En breve espacio de cielo". Festival de Música
Española de Cádiz, Casa de Iberoamérica.
26/09/24 Capella Mediterranea, Choeur de Chambre de
Namur. Programa "Carmina Latina". Ginebra, Les Salons (Suiza)
28/08/24 Capella Mediterranea, Choeur de Chambre de
Namur. Programa "Carmina Latina". Chaise-Dieu (Francia)
27/08/24 Capella Mediterranea, Choeur de Chambre de
Namur. Programa "Vespro della Beata Vergine. Claudio Monteverdi".
Chaise-Dieu (Francia).
25/08/24 Capella Mediterranea, Choeur de Chambre
de Namur. Programa "Carmina Latina". Utrecht (Holanda)
22/08/24 Capella Mediterranea, Choeur de Chambre
de Namur. Programa "Vespro della Beata Vergine. Claudio Monteverdi".
Vézelay (Francia)
21/08/24 Capella Mediterranea, Choeur de Chambre
de Namur. Programa "Carmina Latina". Sablé-Sur-Sarthe (Francia)
18/08/24 "Veterum Musicae. La voz que aún resuena: mujeres de las tres
culturas". Iman Kandoussi, Rocío de Frutos, Ángeles Núñez. Aziz Samsaoui,
director. Festival de Música Antigua de los Pirineos.
Llanars.
17/08/24 "Veterum Musicae. La voz que aún
resuena: mujeres de las tres culturas". Iman Kandoussi, Rocío de Frutos,
Ángeles Núñez. Aziz Samsaoui, director. Festival de Música Antigua
de los Pirineos. Salás de Pallars.
21/07/24 Vandalia. Programa: "Covarde
caballero: ensaladas, canciones y villancicos en el Siglo de Oro
Español". Festival de Música Antigua de los Pirineos.
Isona.
20/07/24 Vandalia. Programa: "Covarde
caballero: ensaladas, canciones y villancicos en el Siglo de Oro
Español". Festival de Música Antigua de los Pirineos.
Planoles.
17/07/24 Vandalia y Ars Atlántica. Góngora y la
música. Museo del Greco. Toledo.
13/07/24 Rocío de Frutos (soprano) y Raúl
Mallavibarrena (piano). Recital de canciones sefardíes. Benicarló
(Castellón).
04/07/24 Rocío de Frutos (soprano) e Ignacio Torner
(piano). Programa "El jardín de Bécquer". XXV Noches en los Jardines
del Alcázar. Sevilla.
28/06/24 Vandalia y Ars Atlántica. Concierto
presentación CD Góngora y la música. Córdoba.
21/06/24 Capella Mediterranea, Choeur de Chambre de
Namur. Programa "Carmina Latina". Postdam (Alemania)
01/06/24 Vandalia y Tamara López (bailaora). Tonos
humanos. Festival de Música Antigua de Besançon (Francia)
22/05/24 "Veterum Musicae. La voz que aún resuena: mujeres de las tres
culturas". Iman Kandoussi, Rocío de Frutos, Ángeles Núñez. Aziz Samsaoui,
director. Festival de las Tres Culturas, Murcia.
26/04/24 Membra Jesu Nostri. Coro del Conservatorio
de Lucena. Solistas: Rocío de Frutos, Irene Román, José Carrión, Julio López.
María Jesús Pacheco, directora. Espejo, Córdoba.
03/04/24 Rocío de Frutos (soprano) y Aníbal Soriano
(cuerda pulsada). "Cantadas al estilo italiano y alla vera spagnola".
XVII Ciclo de Música Antigua "Arquitectura y Música" de la
Universidad de Huelva. Parroquia Mayor de San Pedro, Huelva.
31/03/24 La Resurrezione HWV47, de G.F. Haendel.
Orquesta Sinfónica Hispalense, Coro de la Universidad de Sevilla. Solistas:
Belén Quirós (Ángel), Rocío de Frutos (Magdalena), María Ogueta (María de
Cleofás), Juan Ramos (San Juan), Julio Nomdedeu (Lucifer). José Carlos
Carmona, director. Sala Chicarreros Fundación Cajasol, Sevilla.
19/03/24 Rocío de Frutos (soprano) e Ignacio Torner
(piano). "Jardín antiguo": canciones inspiradas en textos de la
generación del 27. Real Círculo de Labradores, Sevilla.
15/03/24 Mebra Jesu Nostri. Coral Polifónica y
Orquesta Barroca de la Basílica de San Juan de Dios de Granada. Solistas:
Verónica Plata, Rocío de Frutos, Rosa Plata, Enrique Lacárcel, Matías Merino.
Juan Ignacio Rodrigo, director. Catedral de Jaén.
13/03/24 Francisco Valdivia (guitarra barroca y
conferencia) y Rocío de Frutos (soprano). V Encuentro internacional de Comedia
del Arte. Música en el teatro del XVII. Centro de Investigación y Recursos de
las Artes Escénicas de Andalucía.
12/03/24 Vandalia y Ars Atlántica. Presentación del
doble CD "Góngora y la música". Club Matador, Madrid.
29/02/24 Aquel Trovar. Programa: "De Santa
María: músicas a la Virgen en la Baja Edad Media". Iglesia de San
Francisco, Ceuta.
19/02/24 Grupo Enigma. Rocío de Frutos, soprano.
Asier Puga, director. Programa: "Reinventar el amor". Surrealismo
(arte, utopía y revolución), Temporada 29. Auditorio de Zaragoza.
16/02/24 Veterum Musicae. Programa "La voz que
aún resuena: mujeres de las tres culturas". XXV Ciclo de Música Antigua de
Córdoba, Sala Orive (Córdoba).
2023
14/12/23 Vandalia y Daniel García Trío.
Programa "Beata Viscera". Ciclo de Cámara del Auditorio de
Tenerife.
18/11/23 Vandalia. Programa "500 años de Juan
de Anchieta". Iglesia de Azpeitia (Guipúzcoa).
05/11/23 Capella Mediterranea, Choeur de Chambre de
Namur. Programa "Carmina Latina". Basilique de Valère, Sion (Suiza).
13/10/23 Rocío de Frutos (soprano) e Irina
Kadashnikova. Concierto inaugural del 81 Congreso Español de Esperanto en
Sevilla.
19/09/23 Rocío de Frutos y Sara Águeda. Programa:
"La suavísima armonía". XX Música en el patio. Patio de la Harinera,
Alcalá de Guadaira (Sevilla)
09/09/23 Les Sacqueboutiers de Toulouse. Programa:
"El Fuego". XXXV Festival del Monasterio de Cenarruza
(Vizcaya).
03/09/23 Tetraphilla Ensemble. Programa: "Ad
Maiorem Dei Gloriam: Ignacio de Loyola". Laguardia.
41 Semana de Música Antigua de Álava.
27/07/23 Vandalia. Programa: "Covarde
caballero: ensaladas, canciones y villancicos en el Siglo de Oro Español" Festival
Midis-Minimes Lovaina (Bélgica).
26/07/23 Vandalia. Programa: "Covarde
caballero: ensaladas, canciones y villancicos en el Siglo de Oro Español" Festival
Midis-Minimes Bruselas (Bélgica).
10/06/23 Rocío de Frutos (soprano) y Aníbal Soriano
(cuerda pulsada). "No te embarques, pensamiento". X Ciclo de Música
Antigua. Claustros de Santo Domingo, Jerez.
29/05/23 Conferencia sobre la ópera en Sevilla.
Veszprém (Hungría).
19/05/23 Capella Mediterranea, Choeur de Chambre de
Namur. Programa "Carmina Latina". Festival International de Musique
Baroque et d'Art Sacré Agapé. Ginebra (Suiza).
09/04/23 Vandalia. Missa pro defunctis a 4 de
Morales y Responsorios del Jueves Santo de T.L. de Victoria Temporada Música
Fundación BBVA (Madrid).
26/03/23 Ars Nova Barcelona. Mireia Barrera, directora. Las siete palabras de Cristo en la cruz, de
F.J. Haydn. Iglesia de los Santos Justo y Pastor. Barcelona, 19 h.
24/03/23 Rocío de Frutos y Solistas de la
Orquesta Barroca de Sevilla. Lamento de Ariadna de Monteverdi. Sevilla. Salón
de Actos del Conservatorio Manuel de Falla, Sevilla.
15/03/23 Vandalia y Daniel García Trío.
Programa "Beata Viscera". XL Festival de Música Antigua de Sevilla.
Espacio Turina.
03/03/23 Rocío de Frutos y Solistas de la
Orquesta Barroca de Sevilla. Lamento de Ariadna de Monteverdi. CICUS,
Sevilla.
22/02/23 Un posible día (quasi un radiodramma), de
Javier Torres Maldonado. Taller Sonoro. Rocío de Frutos, soprano; Javier
Cuevas, actor; Asier Puga, director. Espacio Turina, Sevilla.
09/02/23 Coro y Ensamble Instrumental de la
Universidad Pablo de Olavide. Rocío de Frutos, Pili Morillo, Tomás Toranzo y
Miguel Rodríguez, solistas. Música en la época de Antonio Nebrija. Teatro
Municipal de Dos Hermanas (Sevilla)
31/01/23 Capella Reial de Catalunya y Concert des
Nations. Réquiem de Mozart. Jordi Savall, director. Mozarteum de Salzburgo
(Austria).
22/01/23 Capella Reial de Catalunya y Concert des
Nations. Réquiem de Mozart. Jordi Savall, director. Auditorio de Gerona.
2022
16/12/22 Vandalia y Miguel Cubero (actor). Programa
"Concierto X aniversario: El viaje de Guerrero a Jerusalén". Sala Turina
(Sevilla)
14/12/22 Capella Mediterranea, Choeur de Chambre
de Namur. Programa "Carmina Latina". Namur (Bélgica).
13/12/22 Capella Mediterranea, Choeur de Chambre de
Namur. Programa "Carmina Latina". Arras (Francia).
29/10/22 Vandalia. Programa: "Covarde
caballero: ensaladas, canciones y villancicos en el Siglo de Oro Español" Concierto
de clausura del Festival Musica ad Confluentem, České Budějovice
(República Checa)
23/10/22 Vandalia y Manuel Vilas. Programa
"Sablonara". Loulé (Portugal).
20-25/09/22 Grabación Cancionero Góngora (II). Vandalia
y Arts Atlántica. Sevilla.
09/10/22 Vandalia y Daniel García Trío. Programa
"Beata Viscera". XXIX Festival Música Antigua de Aranjuez.
18/09/22 Vandalia. Programa "Monteverdi vs
Gesualdo: retórica del dolor". Ziortza (Vizcaya)
13/08/22 Rocío de Frutos (soprano), Paula Brieba
(laúd), Alejandro Marías (vihuela de arco), Clara Marías (conferenciante).
Concierto comentado: "Nebrija entre romances". Ciclo Noches en el
Palacio de los Marqueses de la Algaba. Sevilla.
22/07/22 Capella Mediterranea, Choeur de Chambre de
Namur. Programa "Carmina Latina". Sisteron (Francia).
21/06/22 Vandalia y Manuel Vilas. Programa
"Symbolo Indiano". Ciclo Músicas de Ultramar de Patrimonio Nacional.
Monasterio de la Encarnación, Madrid.
05-11/06/22 Grabación Cancionero Góngora (I). Vandalia
y Ars Atlántica. Sevilla.
01/06/22 Alqvimia Musicae: Rocío de Frutos (canto),
Abraham Martínez (órgano). Arias del Barroco (Monteverdi, Grandi, Mazzocchi,
Purcell, Handel, Charpentier, Rameau...). X Festival de Música Colegios Buen
Pastor y St. Mary's School. Iglesia de San Pedro de Alcántara (Sevilla).
27/05/22 Coro y Ensamble Instrumental de la
Universidad Pablo de Olavide. Concierto 250 aniversario del Primer Plano de
Sevilla (1771) encargado por Pablo de Olavide. Rocío de Frutos, soprano
solista. Festival de Música Antigua de Granada.
15/05/22 Capella Reial de Catalunya y Concert des
Nations. Réquiem de Mozart. Jordi Savall, director. Frankfuret (Alemania)
14/05/22 Grabación CD. Capella Reial de Catalunya
y Concert des Nations. Réquiem de Mozart. Jordi Savall, director. Cardona
(Francia)
13/05/22 Grabación CD. Capella Reial de Catalunya
y Concert des Nations. Réquiem de Mozart. Jordi Savall, director. Cardona
(Francia)
12/05/22 Grabación CD. Capella Reial de Catalunya
y Concert des Nations. Réquiem de Mozart. Jordi Savall, director. Cardona
(Francia)
11/05/22 Grabación CD. Capella Reial de Catalunya
y Concert des Nations. Réquiem de Mozart. Jordi Savall, director. Cardona
(Francia)
10/05/22 Capella Reial de Catalunya y Concert des
Nations. Réquiem de Mozart. Jordi Savall, director. Barcelona.
09/05/22 Capella Reial de Catalunya y Concert des
Nations. Réquiem de Mozart. Jordi Savall, director. París (Francia)
23/03/22 Vandalia y Miguel Cubero (actor). Programa
"El viaje de Guerrero a Jerusalén". Festival Internacional de Arte
Sacro. Basílica de San Miguel, Madrid.
02/03/22 Orquesta Barroca de Sevilla y
Vandalia. Dido y Eneas, de Henry Purcell. Alfonso Sebastián, director. Sala
Turina, Sevilla.
28/02/22 Coro de Cámara de Sevilla, Sevilla Hip
Ensemble. Rocío de Frutos (soprano), Julio López (tenor), Alejandro Ramírez
(barítono). María Jesús Pacheco, dirección. Cantatas BWV 118, 198 y 131.
Sala Turina, Sevilla.
05/02/22 Capella Reial de Catalunya, Hesperion XXI.
Llibre Vermell. Jordi Savall, director. Igualada.
02-05/01/22 Vandalia y Daniel García Trío. Programa
"Beata Víscera". Grabación CD. Estudios Camaleón, Madrid.
2021
23/12/21 Rocío de Frutos y Accademia del Piacere:
"A levante por poniente", música en tiempos de Colón. Monasterio de
San Isidoro del Campo, Santiponce (Sevilla).
06/12/21 Capella Reial de Catalunya y Concert des
Nations. Réquiem de Mozart. Jordi Savall, director. Lyon (Francia)
05/12/21 Capella Reial de Catalunya y Concert des
Nations. Réquiem de Mozart. Jordi Savall, director. Frankfurt (Alemania)
05/12/21 Capella Mediterranea, Choeur de Chambre
de Namur. Programa "Carmina Latina". Romainmoitier (Suiza)
03/12/21 Capella Reial de Catalunya y Concert des
Nations. Réquiem de Mozart. Jordi Savall, director. Saline Royale
(Francia)
27/11/21 Rocío de Frutos (soprano) e Ignacio Torner
(piano), Canciones de Hermes Luaces. Mallorca.
24/11/21 Coro y Ensamble Instrumental de la
Universidad Pablo de Olavide. Concierto 250 aniversario del Primer Plano de
Sevilla (1771) encargado por Pablo de Olavide. Espacio Turina, Sevilla.
13/11/21 Códex: Cantigas a la Virgen de Alfonso X.
Rocío de Frutos (soprano), Silvia Rodríguez (flautas), Leo Luckert (viella),
Aníbal Soriano (cuerda pulsada). Puebla de Guzmán (Huelva).
13/11/21 Rocío de Frutos (soprano), Ignacio Torner
(piano). Recital de lieder: Clara y Robert Schumann; Fanny y Felix Mendelssohn.
Patio del Museo Provincial de Cádiz.
24/10/21 Vandalia. XXVII Festival de Música
Antigua de Olivares (Sevilla).
25/09/21 Rocío de Frutos (soprano) e Ignacio Torner
(piano), Canciones de Hermes Luaces. Festival di musiche del '900 e
contemporanee, 7ª ed. Sala Caritro de Trento (Italia).
09/09/21 Vandalia y Daniel García Trío. Programa:
Beata Viscera. XXIII Semana de Música Antigua de Logroño.
20/08/20 Rocío de Frutos (soprano) y Sara Águeda
(arpa). Programa: La suavísima armonía (tonos humanos del XVII español). XXII
Noches en los Jardines del Alcázar (Sevilla).
05/08/21 Música Ficta. Programa: Músicas viajeras.
XVIII Festival Internacional de Música de Oropesa del Mar (ORFIM).
10/07/21 Ciclo Resonancia Íbera. Rocío de Frutos
(soprano) y Pedro Rojas (guitarra). Programa: Tradición y modernidad en la
canción española (Moretti, Sor, Gerhard, Rodrigo, Palomo). Santuario Cueva
de la Lobera, Castellar. Jaén.
28/06/21 Fundación Alqvimia Musicae. Rocío de Frutos
y Aníbal Soriano. Experiencia músico visual para celebrar los 50 años del Museo
de Jaén.
24/06/21 Orquesta Sinfónica Hispalense, Coro de la
Universidad de Sevilla. Réquiem de Johann Michael Haydn. Solistas: Rocío de
Frutos, María Jesús Pacheco, Jerónimo Vázquez, Benito Sánchez. José Carlos
Carmona, director. Iglesia de la Anunciación. Sevilla.
22/06/21 Capella Reial de Catalunya y Concert des
Nations. Jordi Savall, director. Misa en si m de Bach. Toledo. CANCELADO
21/06/21 Capella Reial de Catalunya y Concert des
Nations. Jordi Savall, director. Misa en si m de Bach. Barcelona.
20/06/21 Capella Reial de Catalunya y Concert des
Nations. Jordi Savall,
director. Misa en si m de Bach. Leipzig (Alemania). CANCELADO
15/06/21 Presentación en Madrid CD
Monteverdi-Gesualdo de VANDALIA y del libro "Carlo Gesualdo" de Denis
Morrier en español. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, 12
horas, entrada libre.
12/06/21 Rocío de Frutos, soprano; Jorge Rodríguez,
tenor; Miguel Rodríguez, bajo. Aziz Samsaoui Ensemble Medieval. Director: Aziz
Samsaoui. Castillo de Castellamonte (Italia).
05/06/21 Cantus firmus: Rocío de Frutos (soprano),
Carmina Sánchez (soprano) y Víctor Cruz (barítono). Programa: Gregorian Nights.
Festival de Música Antigua de Estocolmo (Suecia).
04/06/21 Cantus firmus: Rocío de Frutos (soprano),
Carmina Sánchez (soprano) y Víctor Cruz (barítono). Programa: Gregorian Nights.
Festival de Música Antigua de Estocolmo (Suecia).
03/06/21 Cantus firmus: Rocío de Frutos (soprano),
Carmina Sánchez (soprano) y Víctor Cruz (barítono). Programa: Gregorian Nights.
Festival de Música Antigua de Estocolmo (Suecia).
27/05/21 Rocío de Frutos (soprano) y Sara Águeda
(arpa). Programa “La suavísima armonía, tonos humanos del XVII español".
XIV Ciclo de Música Antigua 'Arquitectura y Música' de la Universidad de
Huelva.
04/04/21 Capella Mediterranea, Choeur de Chambre de
Namur. Programa "Carmina Latina". Cracovia (Polonia). CANCELADO
31/03/21 Capella Reial de Catalunya y Concert des
Nations. Jordi Savall, director. Pasión según San Juan, Bach. Cracovia
(Polonia). CANCELADO
28/03/21 Capella Mediterranea, Choeur de Chambre
de Namur. Programa "Carmina Latina". Mersch (Luxemburgo). CANCELADO
28/03/21 Barcelona Ars Nova. Directora: Mireia Barrera. Oficio de
Pasión. Basílica de los Santos Justo y Pastor de Barcelona, 19 h.
17/03/21 Vandalia. Programa Misa Bomba de Pedro
Bermúdez. XXXVII Festival de
Música Antigua de Sevilla. Sala Turina, Sevilla.
11/03/21 Vandalia. De ensaladas, canciones y villancicos en
el Siglo de Oro. Festival de música vocal Saulus. Edificio Caja Rural de
Aragón, Zaragoza.
09/03/21 Vandalia y Daniel García Trío. Programa:
Beata Viscera. Festival Internacional de Arte Sacro de Madrid. Teatro La
Abadía, Madrid.
2020
27/12/20 Vandalia. Iglesia de San Pablo.
Zaragoza. CANCELADO
18/12/20 Vandalia. De ensaladas, canciones y villancicos.
Navidad en el Siglo de Oro. Carmina Antiqva 2020. Salón Noble de la
Diputación Provincial de Badajoz, 20:30 h.
17/12/20 VN. Leyendas. Festival Ibérico
de Badajoz.
06/12/20 Rocío de Frutos y Proyecto OCNOS. Sala Turina, 12 h..
Sevilla.
28/11/20 Rocío de Frutos e Ignacio Torner. Canciones
de Hermes Luaces. Sala Turina. Sevilla.
24/10/20 Alla Vera Spagnola: Rocío de Frutos
(soprano), Aníbal Soriano (cuerda pulsada), Leonardo Luckert (viola da gamba).
"No te embarques, pensamiento". XXVI Festival de Música Antigua de
Olivares. Teatro municipal, 21 h.
21/10/20 Vandalia. Misa por Fadrique Enríquez de
Ribera. Capilla de los Reyes de la Catedral de Sevilla. CANCELADO
17/10/20 Rocío de Frutos (soprano) y Aníbal Soriano
(cuerda pulsada). "No te embarques, pensamiento". Festival de Música
Antigua de Orihuela.
15/10/20 Conferencia con ejemplos musicales:
"Cómo se hablaba en tiempos de Murillo". Lola Pons (historiadora
de la lengua), Rocío de Frutos (soprano) y Aníbal Soriano (cuerda
pulsada). Centro Andaluz de las Letras. Casa Murillo, Sevilla, 19:30
h.
13/10/20 Vandalia. Concierto conmemorativo Fadrique
Enríquez de Ribera. Casa Pilatos, Sevilla. CANCELADO
10/10/20 Vandalia y
Manuel Vilas. Hirviendo el mar. Loulé (Portugal)
CANCELADO
29/08/20 Vandalia. Covarde caballero. Festival de
Música Antigua de Besançon (Francia)
25/08/20 Vandalia. Covarde caballero. Lovaina
(Bélgica)
CANCELADO
24/08/20 Vandalia. Covarde caballero.
Bruselas (Bélgica)
CANCELADO
20/08/20 Musica Ficta (Rocío de Frutos, soprano; Javier Cuevas,
bajo; Raúl Mallavibarrena, piano). Programa:
Ayo visto lo mappamundi, Música para un sueño planetario. XXI Noches en los
Jardines del Alcázar (Sevilla).
14/08/20 Rocío de Frutos (soprano) y Pedro Rojas
Ogáyar (guitarra). Programa: Tradición y modernidad en la canción española
(Moretti, Sor, Gerhard, Rodrigo, Palomo). XXI Noches en los Jardines del
Alcázar (Sevilla).
25/07/20 Vandalia. Misa de Bomba, Pedro Bermúdez. Festival de
Granada.
11-12/07/20 VN. Leyendas. Festival de
Música Antigua de Roquetas de Mar.
CANCELADO
11/07/20 Rocío de Frutos y Aníbal Soriano. "Navego en hondo
mar". Homenaje a la circunnavegación Magallanes-Elcano. Palacio de los
Marqueses de la Algaba (Sevilla).
06/06/20 Vandalia. Covarde caballero. Festival de
Música Antigua de Besançon (Francia) POSTPUESTO al 29/08/20
05/06/20 Orquesta Sinfónica Hispalense, Coro de la Universidad de
Sevilla, Rocío de Frutos, José Carrión, Vicente Bujalance, Luciano Marotto.
José Carlos Carmona, director. Requiem de Mozart en la misa solemne por las
víctimas del coronavirus. Catedral de Sevilla.
30/05/20 VN. Leyendas.
Festival Ibérico de Badajoz.
POSTPUESTO al 17/12/20
21/05/20 Rocío de Frutos (soprano) y Santiago Pereira (clave). Gremio
Literario de Lisboa, Instituto Cervantes (Portugal)
CANCELADO
12/05/20 Rocío de Frutos (soprano) y Sara Águeda (arpa). "La suavísima armonía. Tonos humanos
del XVII español (Hidalgo, Villaflor, Gómez de Navas, Serqueira de Lima,
Durón...). Festival Música y Arquitectura. Universidad de Huelva. CANCELADO
24/04/20 Rocío de Frutos (soprano) y Aníbal Soriano (cuerda
pulsada). "No te embarques, pensamiento". Festival de Música Antigua
de Orihuela. POSPUESTO
10/04/20 Capella Reial de Catalunya y Concert des Nations. Jordi
Savall, director. Pasión según San Juan, Bach. Philarmonie de Paris. CANCELADO
07/04/20 Capella Reial de Catalunya y Concert des
Nations. Jordi Savall, director. Pasión según San Juan, Bach. Grabación
en Cardona. CANCELADO
06/04/20 Capella Reial de Catalunya y Concert des
Nations. Jordi Savall, director. Pasión según San Juan,
Bach. Barcelona. CANCELADO
04/04/20 Capella Reial de Catalunya y Concert des
Nations. Jordi Savall, director. Pasión según San Juan, Bach. Reims. CANCELADO
03/04/20 Capella Reial de Catalunya y Concert des
Nations. Jordi Savall, director. Pasión según San Juan, Bach. Capilla
Real del Palacio de Versalles. CANCELADO
02/04/20 Capella Reial de Catalunya y Concert des
Nations. Jordi Savall, director. Pasión según San Juan, Bach. Besançon
(Francia). CANCELADO
03/03/20: Presentación CD Cancionero La
Sablonara. Vandalia y Ars Atlántica. Teatro de la Zarzuela,
Madrid.
23/02/20: Vandalia y Ars Atlántica. Presentación
CD Cancionero La Sablonara. Espacio Turina, Sevilla.
07/01/20: El Milenari de Granada 1013-2013. Capella
Reial de Catalunya, Hesperion XXI. Jordi Savall, director. Abu Dhabi.
2019
18/12/19: Capella Reial de Catalunya y Concert des
Nations. Jordi Savall,
director. Oratorio de Navidad, cantatas 4, 5 y 6. Palau, Barcelona
17/12/19: Capella Reial de Catalunya y Concert des
Nations. Jordi Savall,
director. Oratorio de Navidad, cantatas 1, 2 y 3. Palau, Barcelona
10/10/19: Rocío de Frutos y Aníbal Soriano. Programa:
"No te embarques, pensamiento". Ciclo Asociación Filarmónica
de Almería.
05/09/19: Ars Atlántica: Rocío de Frutos (soprano), Manuel Vilas (arpa de dos
órdenes), Alejandro Casal (órgano). Música
Cruzada (400 Aniversario del nacimiento de Barbara Strozzi y de José Marín). XX
Noches en los Jardines del Alcázar, Sevilla.
23/08/19: VANDALIA. Programa: "Navego en
hondo mar". Quincena Musical Donostiarra (Orio).
14/08/19: VANDALIA y Ars Atlántica. Programa
Symbolo Indiano. Jaca.
05/07/19: Conferencia El canon
interpretativo sobre los idiomas en la ópera. Simposio 2019: Perspectivas de la
música desde Leonardo: creación, invención, improvisación. Fundación
Joaquín Díaz.
04/07/19: Concierto Rocío de Frutos y
Aníbal Soriano. Simposio 2019: Perspectivas de la música desde Leonardo:
creación, invención, improvisación. Fundación Joaquín Díaz, Bodega
de la Heredad de Urueña.
21/06/19: VANDALIA y Ars Atlántica.
Programa "Ardientes puñales". Museo del Prado (Madrid)
17/06/19: Rocío de Frutos (soprano) y Manuel Vilas
(arpa). Americas Society, Nueva York (EEUU)
09/06/19: Coro de Cámara de Namur. Ensemble Clematis.
Capella Mediterranea. Programa: Carmina Latina. Leonardo García
Alarcón, director. Regensburg (Alemania)
07/06/19: Coro de Cámara de Namur. Ensemble Clematis.
Capella Mediterranea. Programa: Carmina Latina. Leonardo García Alarcón, director. Estocolmo (Suecia)
18/04/19 Capella
Reial de Catalunya y Concert des Nations. Jordi Savall, director. Pasión según
San Mateo, Bach. París, Philarmonie.
17/04/19 Capella Reial de Catalunya y Concert des Nations. Jordi Savall, director. Pasión según San
Mateo, Bach. Versailles.
16/04/19 Capella Reial de Catalunya y Concert des
Nations. Jordi Savall, director. Pasión
según San Mateo, Bach. Barcelona.
14/04/19 Capella Reial de Catalunya y Concert des
Nations. Jordi Savall, director. Pasión según San Mateo, Bach. Dijon
(Francia).
20/03/19 VANDALIA. La música de los Reyes Católicos:
"Juegos de amor cortesano (Laredo, 1496)". Rocío de Frutos, soprano;
Gabriel Díaz, contratenor; Víctor Sordo, tenor; Javier Cuevas, bajo; Tamar
Lalo, flautas; Sara Águeda, arpa; Ariel Abramovich, vihuela. Fundación
Juan March, Madrid.
16/03/19 Aquel
trovar. Betanzos (Galicia). Programa: "Cantando e con dança: Cantigas de
Santa María". Programación CNDM.
07/03/19 Rocío de
Frutos y Aníbal Soriano. Programa: "No te embarques, pensamiento".
Almería. (Aplazado a octubre).
12-18/02/19 Grabación II Cancionero de la Sablonara.
VANDALIA y Ars Atlántica. Rocío de Frutos (soprano), Gabriel Díaz
(contratenor), Víctor Sordo (tenor), Javier Cuevas (bajo), Manuel Vilas (arpa),
Aníbal Soriano (guitarra). Estudios Sputnik, Sevilla (Jordi Gil). Proyecto
realizado con la Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2018 de
la Fundación BBVA.
18/01/19 VANDALIA y Ars Atlántica. Programa
"Hirviendo el mar", tonos humanos a 3 y 4 voces del XVII (Libro de
tonos humanos M 1262). Ciclo La Europa de Murillo. Sala Turina, 20:30
h.
03-08/01/19 Grabación I Cancionero de la Sablonara. VANDALIA y Ars
Atlántica. Rocío de Frutos (soprano), Verónica Plata (soprano), Gabriel Díaz
(contratenor), Víctor Sordo (tenor), Javier Cuevas (bajo), Manuel Vilas (arpa),
Alejandro Casal (virginal). Estudios Sputnik, Sevilla (Jordi Gil). Proyecto
realizado con la Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2018 de
la Fundación BBVA.
2018
22/12/18 Música Ficta: Rocío de Frutos (soprano),
Gabriel Díaz (contratenor), Raúl Mallavibarrena (clave). "Music for a
while" (arias y dúos de Purcell, Handel, Monteverdi y Legrenzi). Ateneo de
Mairena del Aljarafe.
18/12/18 5ª Cantata Oratorio de Navidad de Bach. Rocío de Frutos
(soprano), Marta Infante (alto), Víctor Sordo (tenor), Jesús García Aréjula
(bajo), Solistas de la Orquesta Barroca de Sevilla, Coro de la Asociación de
Amigos de la Orquesta Barroca de Sevilla. Jacques Ogg, director.
Sala Turina, Sevilla.
07/12/18 Vespro della Beata Vergine (Claudio Monteverdi, 1610).
Capella Prolationum, Ensemble La Danserye, Ensemble La Fenice. Jean Tubery,
director. Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza. 17:30 h., Catedral de
Baeza.
10/11/18 Festival de Música Española de Cádiz. VANDALIA y Ars Atlántica. Symbolo Indiano.
Casa de Iberoamérica, Cádiz.
03/11/18: Alla Vera Spagnola: Rocío de Frutos, soprano; Rafael
Ruibérriz, traverso; Mercedes Ruiz, chelo barroco; Alejandro Casal, órgano
positivo. Programa: Maestros alemanes del Barroco. Circuito Enrédate. Puerto de
Santa María, Cádiz.
01/11/18 Festival de Musicología y Música Colonial
Ítalo-Iberoamericana de Montevideo. Rocío de Frutos (soprano) y Manuel
Vilas (arpa). Taytay Kaypinan Kani. Montevideo (Uruguay) .
27/10/18: Coro de Cámara de Namur. Ensemble
Clematis. Capella Mediterranea. Programa: Carmina Latina. Leonardo García
Alarcón, director. Tours (Francia)
17/10/18 Juditha Triumphans, Vivaldi. Capella Reial de
Catalunya, Concert des Nations. Jordi Savall, director. Barcelona.
16/10/18 Juditha Triumphans, Vivaldi. Capella Reial de
Catalunya, Concert des Nations. Jordi Savall, director. Verona
(Italia).
15/10/18 Juditha Triumphans, Vivaldi. Capella Reial de
Catalunya, Concert des Nations. Jordi Savall, director. Paris
(Francia).
14/10/18 Juditha Triumphans, Vivaldi. Capella Reial de Catalunya,
Concert des Nations. Jordi Savall, director. Arc et Senans (Francia).
23/09/18 VII Festival Internacional de Música
Sacra de Bogotá (FIMSB). Vandalia
y Schola Antiqua. Missa de Beata Virgine de F. Guerrero. Juan Carlos Asensio,
director. Iglesia Templo de San Agustín, Bogotá (Colombia)
21/09/18 VII Festival Internacional de Música
Sacra de Bogotá (FIMSB). Vandalia y Ars Atlántica. Symbolo
Indiano. Iglesia de Santa Bárbara de Usaquén, Bogotá (Colombia).
20/09/18 VII Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá
(FIMSB). Rocío de Frutos (soprano), Manuel Vilas (arpa). Sevilla,
puerto de Indias. Capilla de los Santos Apóstoles del Gimnasio
Moderno. Bogotá (Colombia).
26/08/18 Música Sefardí. Musica Ficta: Rocío de Frutos (soprano),
Eva Jornet (flautas), Manuel Vilas (arpa), María Elena Medina (viola da gamba),
Raúl Mallavibarrena (percusión y dirección). Jewish Cultural Festival, Sinagoga
de la calle Hegedus, Budapest (Hungría).
25/08/18 Música Sefardí. Musica Ficta: Rocío de Frutos (soprano), Eva
Jornet (flautas), Manuel Vilas (arpa), María Elena Medina (viola da gamba),
Raúl Mallavibarrena (percusión y dirección). Holokauszt Emlékközpont, Budapest
(Hungría).
09/08/18 Rocío de Frutos (soprano), Ventura
Rico (viola da gamba) y Alejandro Casal (órgano). Música en tiempos de
Couperin /350 Aniversario del nacimiento de F. Couperin. XIX Noches en los
Jardines del Real Alcázar, Sevilla.
29/07/18-01/08/18 Grabación ópera “La guerra de los gigantes”, de
Sebastián Durón. Orquesta Barroca de Granada e Ilíber Ensemble. Granada.
21/07/18 Recital Sebastián Durón. Rocío de
Frutos (soprano), Sonia Gancedo (contralto), Sara Águeda (arpa). Festival de la
Lavanda 2018, Brihuega (Guadalajara).
15/06/18 Stabat Mater de Boccherini (versión
1781). Rocío de Frutos (soprano) y solistas de la Orquesta de la Universidad de
Jaén. Ignacio Ábalos Ruiz, Concertino- Director. Noche en blanco 2018, Jaén.
21:30 h., Iglesia de la Merced, Jaén.
26/05/18: Coro de Cámara de Namur. Ensemble Clematis.
Capella Mediterranea. Programa: Carmina Latina. Leonardo García Alarcón,
director. Dortmund.
25/05/18: Coro de Cámara de Namur. Ensemble Clematis. Capella
Mediterranea. Programa: Carmina Latina. Leonardo García Alarcón,
director. Rotterdam.
20/05/18: Vísperas de Monteverdi. Coro de la Sociedad
Musical de Sevilla. Pedro Teixeira, director. Sevilla.
19/05/18: Vísperas de Monteverdi. Coro de la Sociedad
Musical de Sevilla. Pedro
Teixeira, director. Sevilla.
04-/05/18: VANDALIA. Grabación nuevo CD. Sevilla
03/05/18: Rocío de Frutos y Aníbal Soriano.
Programa: "No te embarques, pensamiento", música en tiempos de
Murillo. Temporada de Conciertos del Real Círculo de Labradores, Sevilla.
16/04/18: Musica Ficta. Raúl Mallavibarrena,
director. Programa música sefardí. Teatro de la Zarzuela, Madrid, 20
h.
24/03/18: Capilla Renacentista "Michael
Navarrus". David Guindano Igarreta, director. Concierto presentación CD
Quam pulchri sunt, Tomás Luis de Victoria. Pamplona.
17/03/18: Rocío de Frutos y Temperamento. Rafa
Ruibérriz, director. Programa: La Pasión de Cristo según Bach. Patio de la Sede
de la Fundación Cajasol, Sevilla, 19 h.
21/02/18: VANDALIA. Programa: Gesualdo,
Madrigales de locura. Selección de madrigales de los Libros IV-VI. Madrid. Sala
de la Fundación Montemadrid (frente a las Descalzas Reales), 18:30 h.
(Conferencia previa a las 17 h.)
14/02/18: VANDALIA (Rocío de Frutos, Gabriel
Díaz, Víctor Sordo y Javier Cuevas), Solistas de la OBS, Joven Orquesta
Barroca de Sevilla, Orquesta del Conservatorio Superior "Manuel
Castillo" de Sevilla y Sociedad Musical de Sevilla. Martin Scmidt,
director. Auditorio Municipal "Rafael León", Tomares (Sevilla).
13/02/18: VANDALIA (Rocío de Frutos, Gabriel
Díaz, Víctor Sordo y Javier Cuevas), Solistas de la OBS, Joven Orquesta
Barroca de Sevilla, Orquesta del Conservatorio Superior "Manuel
Castillo" de Sevilla y Sociedad Musical de Sevilla. Martin Scmidt,
director. Requiem de Mozart. Teatro Lope de Vega, Sevilla
08/02/18: VANDALIA. Murillo y la tradición:
Canciones de la escuela polifónica sevillana. Ciclo Bajo el signo de Murillo.
Sevilla. Iglesia de San Luis de los Franceses (Capilla Doméstica) de Sevilla,
20:30 h.
01/02/18: Marizápalos (Aníbal Soriano, dirección). Programa:
Murillo, lienzos sonoros. Ciclo Bajo el signo de Murillo. Iglesia de San Luis
de los Franceses, 20:30 h. Sevilla.
21/01/18: Alqvimia Musicae. Viderunt Omnes:
experiencia inaugural órgano restaurado Convento de Santa Inés, Sevilla. 20:30
h.
07/01/18: Coro de Cámara de Namur. Ensemble
Clematis. Capella Mediterranea. Programa: Carmina Latina. Leonardo García
Alarcón, director. Dijon (Francia)
2017
22/12/17: Coro de Cámara de Namur. Ensemble
Clematis. Capella Mediterranea. Programa: Carmina Latina. Leonardo García
Alarcón, director. Bruges (Bélgica)
21/12/17: Coro de Cámara de Namur. Ensemble
Clematis. Capella Mediterranea. Programa: Carmina Latina. Leonardo García
Alarcón, director. Malonne (Bélgica)
20/12/17: Capella Reial de Catalunya, Concert des
Nations. Jordi Savall, director. Mesías de Handel. Barcelona
19/12/17: Capella Reial de Catalunya, Concert des
Nations. Jordi Savall, director. Mesías de Handel. Versalles
(Francia)
18/12/17: Capella Reial de Catalunya, Concert des
Nations. Jordi Savall, director. Mesías de Handel. Versalles
(Francia)
17/12/17: Capella Reial de Catalunya, Concert des
Nations. Jordi Savall, director. Mesías de Handel. París (Francia)
16/12/17: Capella Reial de Catalunya, Concert des
Nations. Jordi Savall, director. Mesías de Handel. Besançon
(Francia)
15/12/17: Capella Reial de Catalunya, Concert des
Nations. Jordi Savall, director. Mesías de Handel. Dole (Francia)
06/12/17: VANDALIA. Programa: ¡O dulçe contemplacion! XXI
Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza.
26/11/17: VANDALIA, Manuel Vilas (arpa), Gabriel Ruiz-Bernal
(órgano). Programa: Symbolo Indiano. Museo de la Ciudad de México.
25/11/17: VANDALIA, Manuel Vilas (arpa), Gabriel
Ruiz-Bernal (órgano). Programa: Symbolo Indiano. Museo de la Ciudad de México.
14/11/17: Ensemble La Danserye y Academia Vocal
de Granada. Solistas: Rocío de Frutos, María Bayley, Andrés
Miravete, César Polo y Víctor Cruz. Programa: El Réquiem del
Capitán. Officium defunctorum de Diego de Pontac y Missa pro
Defunctis a 8 voces de Mateo Romero. Fernando Pérez Valera, director
artístico; Isaac Alonso de Molina, director musical. Capilla Real de
Granada.
04/11/17: Alqvimia Musicae. Abraham Martínez,
director. Baeza.
28/10/17: VANDALIA.
Programa: ¡O dulçe contemplacion! XXXIV Festival Internacional de Órgano
Catedral de León.
18/10/17: Rocío
de Frutos (soprano) y Aníbal Soriano (tiorba). VI Festival de Música Buen
Pastor y St. Mary's School. Iglesia de San Pedro de Alcántara, Sevilla.
20/09/17: Rocío de Frutos (soprano) y Aníbal Soriano
(tiorba). Programa: Monteverdi y su época (459 aniversario de su nacimiento).
XIV Ciclo Música en el Patio. Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira (Sevilla).
16/09/17: Trondheim
Barokk. Rocío de Frutos y Manon Chauvin (sopranos); Javier Cuevas,
bajo. Programa: Nordic sacred music. Bogotá (Colombia).
14/09/17: Trondheim
Barokk. Rocío de Frutos y Manon Chauvin (sopranos); Javier Cuevas, bajo.
Programa: Monteverdi, Vesper martyris. Bogotá (Colombia).
12/09/17: Trondheim
Barokk. Rocío de Frutos y Manon Chauvin (sopranos); Javier Cuevas, bajo.
Programa: Monteverdi, Vesper martyris. Trondheim (Noruega).
31/08/17: Trondheim Barokk. Rocío de Frutos y
Manon Chauvin (sopranos); Javier Cuevas, bajo. Programa: Nordic sacred
music. Cracovia (Polonia).
04/08/17: Ministriles de Marsias y Schola Antiqua.
Misa pro Victoria, TL de Victoria. XXXIX Festival Internacional de Música
Antigua de Daroca.
02/08/17: Rocío de Frutos, soprano; Manuel Vilas, arpa de dos
órdenes. Programa: Un homenaje
musical a Murillo en el 400 aniversario de su nacimiento. XVIII Noches en los
jardines del Real Alcázar, Sevilla.
13/07/17: VANDALIA. Monteverdi vs
Gesualdo. Festival Mare Musicum, Roquetas de Mar.
23/06/17: Rocío de Frutos (soprano) y Pedro
Rojas-Ogáyar (guitarra). Programa: “Ausente de mi dueño”. Canciones y arias del
Clasicismo para soprano y guitarra: Mozart, Cimarosa, Moretti y Sor. Ateneo de
Mairena del Aljarafe, 20:30 h.
21/06/17: "Música en tiempos de Nicolás
Antonio (1617-1684)". Rocío de Frutos y Aníbal Soriano. Concierto
conmemorativo del IV Centenario de Nicolás Antonio. Casa de la provincia,
Sevilla, 13 h.
17/06/17: Al Ayre Español. Eduardo López Banzo,
director. Motetes de J.C. y J.S. Bach. Bachfest de Leipzig (Alemania).
15/06/17: Al Ayre Español. Eduardo López Banzo,
director. Motetes de J.C. y J.S. Bach. Zaragoza
07/06/17: Musica Ficta. Raúl Mallavibarrena,
director. Programa Músicas Viajeras. Festival Internacional de Música Sefardí
de Córdoba.
20/05/17: Musica Ficta. Raúl Mallavibarrena,
director. Programa Músicas Viajeras. Sagunto.
14/05/17: Al Ayre Español. Eduardo López Banzo,
director. Motetes de J.C. y J.S. Bach. Festival Monteverdi, Cremona
(Italia).
15/04/17: Ministriles de Marsias y Schola Antiqua.
Misa pro Victoria, TL de Victoria. Festival de Música Religiosa de Cuenca.
02/04/17: Sicut Lilium, Juan Sancho, director.
Programa: Misa “In illo tempore” a 6 voces de 1610 de Claudio Monteverdi.
Festival de Música Antigua de Sevilla. CANCELADO
02/04/17: Orquesta Sinfónica Hispalense, Coro de la
Universidad de Sevilla, Rocío de Frutos, Jorge Enrique García, Luis Pacetti y
Juanma Corado. José Carlos Carmona, director. Programa: Pasión según San Mateo
de Bach. Sevilla.
01/04/17: Orquesta Sinfónica de Málaga, Coro de la
Universidad de Sevilla, Coro de la Universidad de Huelva, Coral Polifónica de
la Catedral de Huelva y Escolanía Acordes; Rocío de Frutos, Jorge Enrique
García, Luis Pacetti y Juanma Corado. José Carlos Carmona, director. Programa:
Pasión según San Mateo de Bach. Huelva.
26/03/17: Orquesta Sinfónica de Málaga, Coro de la
Universidad de Sevilla, Coro de la Universidad de Huelva, Coral Polifónica de
la Catedral de Huelva y Escolanía Acordes; Rocío de Frutos, Jorge Enrique
García, Luis Pacetti y Juanma Corado. José Carlos Carmona, director. Programa:
Pasión según San Mateo de Bach. Colegiata de Ronda.
25/03/17: Marizápalos, A5, Cristina Bayón, Rocío de
Frutos, César Carazo. Aníbal Soriano, dirección. Programa: Murillo, lienzos
sonoros. Claustro de Santo Domingo, Jerez de la Frontera
21/03/17: Conferencia previa al concierto Musica
Notturna de la Orquesta Barroca de Sevilla dentro del Festival de
Música Antigua de Sevilla. Sala Joaquín Turina, 17:30 h.
13/02/17: VANDALIA. Concierto en el ICCR Hall. Nueva
Delhi, India.
12/02/17: Ketevan Cantata de Vasco Negreiros
(dir.). Old Goa, India.
11/02/17: VANDALIA. Old Goa, India.
10/02/17: Concierto de inauguración del Ketevan World
& Sacred Music Festival, programa J.S. Bach. Old Goa, India.
06/02/17: Música y retórica en la Alemania del
s.XVII, Carlos Mena (director). Ciclo Salamanca Barroca.
02/02/17: Temporada Sociedad Filarmónica de Málaga.
Rocío de Frutos (soprano), Aníbal Soriano (tiorba) y Antonio del Pino (órgano).
Programa: Lamento de Ariadna. Teatro María Cristina, Málaga, 20 h.
01/02/17: VANDALIA.
Programa: Siglos de Oro de la canción polifónica española. Barokkfest
2017, Trondheim (Noruega).
31/01/17: VANDALIA. Programa: Siglos de Oro de la
canción polifónica española. Oslo (Noruega).
27/01/17: VANDALIA y Ars Atlántica. Grabación tonos humanos a 4
voces. Estudios Sputnik, Sevilla.
26/01/17: VANDALIA y Ars Atlántica. Grabación tonos
humanos a 4 voces. Estudios Sputnik, Sevilla.
25/01/17: VANDALIA y Ars Atlántica. Grabación tonos
humanos a 4 voces. Estudios Sputnik, Sevilla.
22/01/17: Coro de la Sociedad Musical de
Sevilla, Rocío de Frutos (soprano) y Gabriel Díaz (alto), Raúl Moncada (órgano
y dirección). Programa: Dixit Dominus de Handel y Gloria de Vivaldi. Iglesia de
San Alberto de Sevilla, 18:30 h.
21/01/17: Coro de la
Sociedad Musical de Sevilla, Rocío de Frutos (soprano) y Gabriel Díaz (alto),
Raúl Moncada (órgano y dirección). Programa: Dixit Dominus de Handel y Gloria
de Vivaldi. Parroquia de San Carlos Borromeo de Sevilla, 21 h.
2016
30/12/16: VANDALIA. Vásquez: Soledad tengo de ti. Festival Soto del
Real, Madrid.
18/12/16: Coro de Cámara de Namur. Ensemble
Clematis. Capella Mediterranea. Programa: Carmina Latina. Leonardo García
Alarcón, director. Versalles (Francia)
17/12/16: VANDALIA. Vásquez: Soledad tengo de ti.
Festival "Música en los barrios". Segovia.
29/11/16: Charla dedicada
a la voz como instrumento en el ciclo "Encuentros con la música".
Ateneo de Mairena del Aljarafe.
25/11/16: VANDALIA y Manuel Vilas (arpa). Programa: "Hirviendo
el mar. Tonos humanos: amores de zagales, damas y galanes en el siglo XVII
español". Festival de Música Española de Cádiz. Casa de Iberoamérica,
19:30 h.
22/11/16: VANDALIA. Ciclo Otoño de la Asociación de
Amigos de la Orquesta Barroca de Sevilla. Programa Gesualdo-Monteverdi:
Lamento d'Arianna, Sestina y madrigales de Gesualdo.
14/11/16: Profesora
invitada en el curso Música, Voz, Texto. Claves de Apreciación de la Ópera
desde el Programa del Teatro de la Maestranza. Centro de Formación Permanente
de la Universidad de Sevilla.
21/10/16: Proyecto OCNOS. Programa URPFLANZE. Festival Internacional de
Música Contemporánea de Tres Cantos.
14/10/16: Rocío de Frutos y Aníbal Soriano.
Programa: Seicento italiano y español. Ateneo de Mairena del
Aljarafe.
12-14/10/16: Grabación
vídeo Sicut Lilium y Accademia del Piacere.
23/09/16: Coro de Cámara de Namur. Ensemble
Clematis. Capella Mediterranea. Programa: Carmina Latina. Leonardo García
Alarcón, director. Festival de Ambronay (Francia)
22/09/16: Coro de Cámara de Namur. Ensemble Clematis. Capella Mediterranea.
Programa: Carmina Latina. Leonardo
García Alarcón, director. Ginebra (Suiza)
25/08/16: Rocío de Frutos y Raúl Mallavibarrena.
Programa: Cervantes y Shakespeare / Sonidos y versos. XVII Noches en los
Jardines del Real Alcázar, Sevilla.
18 a 22/07/16: Profesora
en 32 Cursos Internacionales de Interpretación Musical "Eduardo del
Pueyo". Seminario de Música Antigua, canto histórico. Real Colegio Mayor
de San Bartolomé y Santiago de la Universidad de Granada.
12 y 13/07/16: Grabación Sicut Lilium (dir. Juan Sancho) y Accademia del
Piacere (dir. Fahmi Alqhai). POSTPUESTA
03/07/16: La Capella
Reial de Catalunya y Le Concert des Nations. Jordi Savall,
director. Programa: Missa Scala Aretina, F. Valls y Messe à deux choeurs, H.
Desmarest. Versailles, París.
02/07/16: La Capella Reial de Catalunya y Le Concert
des Nations. Jordi Savall, director. Programa: Missa Scala Aretina, F.
Valls y Messe à deux choeurs, H. Desmarest. Versailles, París.
30/06/16: La Capella Reial de Catalunya y Le Concert des
Nations. Jordi Savall, director. Programa: Missa Scala Aretina, F. Valls y
Messe à deux choeurs, H. Desmarest. Dole, Francia.
24/06/16: Rocío de Frutos, soprano y Tommaso Cogato, piano. Viernes culturales de Sociedad de
Pensamiento y Cultura de Sevilla. POSTPUESTO
19/06/16: Profesora en II Seminario de
Interpretación de la Música Antigua AMANT (Academia de Música Antigua de la
Universidad de Sevilla en colaboración con la Orquesta Barroca de Sevilla).
CICUS, 15:30 h.
18/06/16: Ensemble La Danserye. Fernando Pérez Valera,
director. Programa: Vísperas de Durón. Festival de Música de Granada,
Monasterio de San Jerónimo.
07/06/16: La Capella Reial de Catalunya, Le Concert des Nations. Jordi Savall, director. Purcell: The Fairy
Queen. L'Auditori de Barcelona.
02/06/16: Proyecto OCNOS, presentación CD Marsias. Palacio de los
Marqueses de la Algaba.
02/06/16: Rocío de Frutos y Aníbal Soriano. Lamento
d'Arianna de Monteverdi. I Seminario Internacional Música y Palabras, Pabellón
de Chile (Sevilla).
21/05/16: Música Colonial. Capella della Luce. Santiago Lusardi,
director. Cortegana, Huelva. POSTPUESTO
15/05/16: Grabación con Capella Prolationum y
Ensemble La Danserye. Fernando Pérez Valera, director. Chanzonetas de Gaspar
Fernández (II). Abadía del Sacromonte de Granada.
14/05/16: Grabación con Capella Prolationum y
Ensemble La Danserye. Fernando Pérez Valera, director. Chanzonetas de Gaspar
Fernández (II). Abadía del Sacromonte de Granada.
01/05/16: Grabación con Sicut Lilium (Juan Sancho, director) y
Accademia del Piacere (Fahmi Alqhai, director), Sevilla.
09/04/16: Musica Ficta (Raúl Mallavibarrena, director). Programa
"Músicas Viajeras". XX Ciclo de las Tres Culturas. Córdoba.
18/03/16: Magnificat y Jubilate (Lully, Bach, Händel, Vivaldi,
Bach). Capella Reial de Catalunya, Hesperion XXI. Jordi Savall, director. Lucerna
(Suiza)
14/03/16: Conferencia ciclo AMANT (Academia de Música Antigua
Universidad de Sevilla): Apollo y Dafne de G.F. Haendel, 19 h. Teatro Lope de
Vega, Sevilla.
11/03/16: Misa en do m de Mozart. Orquesta Sinfónica Hispalense,
Coro de la Universidad de Sevilla. José Carlos Carmona, director. Sevilla.
Iglesia del Sagrario, 21 h.
11/03/16: Conferencia ciclo AMANT (Academia de Música
Antigua Universidad de Sevilla): Apollo y Dafne de G.F. Haendel, 19
h. Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla.
07/03/16: Proyecto OCNOS. Programa: Marsias.
Salamanca.
04/03/16: VANDALIA. Rocío de Frutos, Miguel Ángel
García Hernández, Víctor Sordo, Javier Cuevas. Sala Museo Joaquín
Peinado de Ronda.
28/02/16: VANDALIA. Rocío de Frutos, Gabriel Díaz, Víctor Sordo, Simón
Millán, Javier Cuevas y Sara Águeda (arpa). Misa L'homme armé de Morales.
Festival de Música Antigua de Sevilla. Capilla del Palacio Gótico, Real Alcázar
de Sevilla, 13 h.
19/02/16: VANDALIA. Rocío de Frutos, Gabriel Díaz,
Víctor Sordo y Javier Cuevas. La canción polifónica en el Siglo de Oro: Mateo
Flecha, Vásquez, Morales, Guerrero, Ruimonte... Ciclo Música Antigua de la
Universidad de Sevilla.
14/02/16: Coro de la Universidad de Goa, Coro de Cámara de Sevilla.
Misa Criolla de Ariel Ramírez. Director: Santiago Lusardi. Iglesia de Panjim
(India).
13/02/16: Solistas y Coro de Cámara de Sevilla. Bach's
World. Director: Santiago Lusardi. Old Goa (India).
12/02/16: Capella della
Luce. Rocío de Frutos (soprano), Miguel Ángel García Hernández (alto),
Francisco D. Carillo. Ketevan Music Festival. Director: Santiago
Lusardi. Old Goa (India).
06/02/16: Capella della
Luce. Rocío de Frutos (soprano), Miguel Ángel García Hernández (alto),
Francisco D. Carillo. Director: Santiago Lusardi. Mount Festival. Old
Goa (India).
31/01/16: Stabat Mater de G.P. Pergolesi,
Cantata BWV 144 "Nimm, was dein ist, und gehe hin" de J.S. Bach y
Motete BWV 227 "Jesu Meine Freude" de J.S. Bach. Rocío de Frutos (Soprano), Miguel Ángel
García Hernández (contratenor), Juan Ignacio Rodrigo Herrera (Director). Coral
Polifónica y Orquesta Barroca de la Basílica de San Juan de Dios. Auditorio
Manuel de Falla, Granada, 12 h.
10/01/16: Grabación con Capella Prolationum y
Ensemble La Danserye. Fernando Pérez Valera, director. Chanzonetas de Gaspar
Fernández. Abadía del Sacromonte de Granada.
09/01/16: Grabación
con Capella Prolationum y Ensemble La Danserye. Fernando Pérez Valera,
director. Chanzonetas de Gaspar Fernández. Abadía del Sacromonte de Granada.
2015
22/12/15: Oratorio de
Navidad (soprano solista). Orquesta Sinfónica Hispalense, Coro de la
Universidad de Sevilla. José Carlos Carmona, director. Sevilla.
18/12/15: Proyecto
OCNOS. Programa: Marsias. Universidad de Jaén.
16/12/15: Coro de Cámara de Namur. Ensemble
Clematis. Capella Mediterranea. Programa: Carmina Latina. Leonardo García
Alarcón, director. Salle DeSingel, Antwerpen, Bélgica.
15/12/15: Coro de Cámara de Namur. Ensemble
Clematis. Capella Mediterranea. Programa: Carmina Latina. Leonardo García
Alarcón, director. Salle Gaveau, París, Francia.
13/12/15: Coro de Cámara de Namur. Ensemble
Clematis. Capella Mediterranea. Programa: Carmina Latina. Leonardo García Alarcón,
director. Victoria Hall, Ginebra, Suiza.
06/12/15: Odiseas de la Música Colonial. Capella
della Luce. Santiago Lusardi, director. Fundación Biodiversidad. Plaza del
Patio de Banderas, 16, Sevilla.
05/12/15: Alla Vera Spagnola. Rocío de Frutos,
soprano; Aníbal Soriano, cuerda pulsada. Programa: "Dígame un
requiebro", s. XVII italiano y español. Fundación Biodiversidad.
Plaza del Patio de Banderas, 16, Sevilla.
02/12/15: Proyecto OCNOS. URPFLANZE (Mahler, Webern,
Messiaen, Takemitsu, Hosokawa, Scelsi). Sala Fundación Madariaga, Sevilla,
19:30 h.
30/11/15: Missa a siete del Maestro Alonso Xuarez
sobre el motete Sancte Ferdinande Rex de Tello. Cristina Bayón, Rocío de Frutos
e Israel Moreno, solistas. Ottava Rima y capilla instrumental. Israel Moreno,
director. Iglesia de San Andres, 20:30, Sevilla.
26/11/15: Rocío de Frutos y Coro de Cámara de
Sevilla. Santiago Lussardi, director. Misas Luteranas de J.S. Bach.
21/11/15: Rocío de Frutos y Capilla de música Maestro
Iribarren. Antonio del Pino, director. Programa: Cantadas de Juan Francés de
Iribarren. Palacio Episcopal de Málaga.
20/11/15: Alla Vera Spagnola: Rocío de Frutos,
soprano; Rafael Ruibérriz, traverso; Mercedes Ruiz, chelo barroco; Alejandro
Casal, órgano positivo. Programa: Maestros alemanes del Barroco. Circuito
Enrédate. Puerto de Santa María, Cádiz.
07/11/15: Musica Ficta. Programa Columbus. Ciclo Veladas de Arte
Sacro. Iglesia de Santa María Micaela, Guadalajara.
25/10/15: Musica Ficta. Músicas Viajeras. Concierto Músicas Viajeras
en Levanger (Noruega), Levanger kirke.
24/10/15: Musica Ficta. Músicas Viajeras. Concierto Músicas Viajeras
en Trondheim (Noruega), Ringve Museum.
16/10/15: Proyecto OCNOS. Programa: Marsias. Ateneo de Mairena del
Aljarafe, Sevilla.
10/10/15: Les six musiciens. Programa: Mil formas de amarte. Ciclo
Mosaico Sonoro, Sevilla.
30/09/15: Rocío de Frutos y Capilla de música Maestro Iribarren.
Mariana Fernández (traverso), Francisco Gil (violín), Carlos Cardinal (chelo),
Antonio del Pino (clave y dirección). Sala María Cristina de Málaga.
15/09/15: Les six musiciens. Programa: Mil formas de amarte. XII
Ciclo Música en el Patio. Patio del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira, 20:30
h.
11/09/15: Rocío de Frutos y Solistas de la Orquesta Barroca de
Sevilla. Cantatas Haendel. Antequera, Málaga. Ciclo de Música Antigua "Ars
Musika" de Antequera, Málaga.
29/08/15: Capella Hispalensis. Músicas para un cortejo. XXII Muestra
de Música Antigua "Castillo de Aracena". Iglesia del Castillo de
Aracena, 21 h.
21/08/15: Rocío de Frutos, soprano; Ariel Abramovich, laúd. XVI Noches
en los Jardines del Alcázar, Sevilla. 22:30 h.
08/08/15: Proyecto OCNOS. Programa Marsias. Faro de Mazagón (Huelva).
07/08/15: Alla Vera Spagnola: Rocío de Frutos, soprano; Rafael
Ruibérriz, traverso; Mercedes Ruiz, chelo barroco; Alejandro Casal, órgano
positivo. Programa: Maestros alemanes del Barroco. Ciclo Noches en los Jardines
del Alcázar, Sevilla.
13 a 16/07/15: Grabación CD VANDALIA. Canciones de Vásquez a 3 y 4
voces. Rocío de Frutos, soprano; Gabriel Díaz, alto; Víctor Sordo, tenor;
Javier Cuevas, bajo; Ariel Abramovich, laúd. Monasterio de Loreto, Espartinas.
12/07/15: Musica Ficta. Programa: Columbus (barroco colonial). Raúl
Mallavibarrena, director. Roquetas de Mar, Almería.
30/06/15: Capella Reial de Catalunya. Jordi Savall,
director. Programa Fêtes Royales au temps Louis XIII, Louis XIV et Louis XV. Versailles, París.
24/06/15: Rocío de Frutos y Aníbal Soriano. Acto
Académico Universidad de Sevilla. Paraninfo. 12 h.
19/06/15: Banda de Música Nuestra Señora del Sol y Rocío de Frutos
(solista invitada). Director: Rafael Ruibérriz de Torres. I Concierto Estival
Torre del Oro. Bajos de Marqués de Contadero, Torre del Oro, Sevilla. 22 h.
19 y 20/06/15: Profesora en el I Seminario de Interpretación de la
Música Antigua, Música de Cámara. AMANT. Academia de Música Antigua de la
Universidad de Sevilla y Orquesta Barroca de Sevilla.
15/06/15: Rocío de Frutos y Aníbal Soriano. Acto Académico Premios
Extraordinarios de Doctorado Universidad de Sevilla. Paraninfo. 12 h.
05/06/15: Requiem de W.A. Mozart. Orquesta Sinfónica Hispalense.
José Carlos Carmona, director. Conservatorio Superior Manuel Castillo, Sevilla.
03/06/15: Espectáculo
Música para un cortejo. Arcadi&Antiqua, Alberto Barea (director), Sala
Joaquín Turina, 20:30 h. Sevilla.
02/06/15: Capella Reial de Catalunya y Le Concert des Nations. Jordi
Savall, director. Programa Dixit Dominus de Haendel. París.
01/06/15: Capella Reial de Catalunya y Le Concert
des Nations. Jordi Savall, director. Programa Dixit Dominus de Haendel.
Barcelona.
31/05/15: Capella Reial de Catalunya y Le Concert
des Nations. Jordi Savall, director. Programa Dixit Dominus de Haendel. Vic.
07/05/15: Concierto Alla Vera Spagnola. Rocío de Frutos, soprano; Aníbal Soriano,
cuerda pulsada. Programa: "Dígame un requiebro", s. XVII italiano y
español. Circuito ENRÉDATE, San Roque (Cádiz).
18/04/15: Odiseas de la Música Colonial. Capella della Luce. Santiago
Lusardi, director. Iglesia de San Alberto, 21:30 h., Sevilla.
17/04/15: Proyecto OCNOS, grabacion programa Marsias. Gustavo
Domoja, clarinete; Pedro Rojas, guitarra; Rocío de Frutos,
soprano. Iglesia Convento Loreto de Espartinas (Sevilla).
16/04/15: Proyecto OCNOS, grabacion programa Marsias. Gustavo
Domoja, clarinete; Pedro Rojas, guitarra; Rocío de Frutos, soprano. Iglesia Convento Loreto de Espartinas
(Sevilla).
11/04/15: Accademia del Piacere. El Siglo de Oro, de
Sevilla a Toledo. Festival de Música El Greco. Catedral de Toledo, 20:30 h.
08/04/15: Rocío de Frutos y Ministriles
Hispalensis. Concierto didáctico. Sevilla.
01/04/15: Cracovia
(Polonia). Programa Llibre Vermell de Montserrat. Capella Reial de Catalunya,
Hesperion XXI. Jordi Savall, director.
Marzo 2015. Coro de Montsalvat, órgano (Juan de la Rubia) y cuarteto
de trombones de la Orquesta de Montsalvat. Lluís Vilamajó, director. Programa:
Geistliche Gesänge de Bruckner. Barcelona y Montserrat. [POSTPUESTO]
22/03/15: VANDALIA. Rocío de Frutos, soprano;
Gabriel Díaz, contratenor; Víctor sordo, tenor; Javier Cuevas, bajo. Programa:
Canciones a 3 y 4 de Juan Vásquez. Festival de Música Antigua de Sevilla.
Sevilla, 13 h.
19/03/15: Musica Ficta. Raúl Mallavibarrena,
director. Programa Polifonía Sevillana: Requiem de Morales. Festival de Música
Antigua de Sevilla.
15/03/15: Capella Reial de Catalunya y Le
Concert des Nations. Jordi Savall, director. Programa Pasión según San Mateo de
Bach. Barcelona.
14/03/15: Capella Reial de Catalunya y Le Concert des
Nations. Jordi Savall, director. Programa Pasión según San Mateo de Bach.
Lleida.
07/03/15: Musica Ficta y Ensemble Fontegara.
Raúl Mallavibarrena, director. Programa Músicas Viajeras. Seattle (Estados
Unidos)
06/03/15: Musica Ficta y Ensemble Fontegara. Raúl
Mallavibarrena, director. Programa Músicas Viajeras. Méjico DF.
04/03/15: Musica Ficta y Ensemble Fontegara. Raúl
Mallavibarrena, director. Programa Músicas Viajeras. Zaragoza
27/02/15: Grabación Proyecto OCNOS. Programa MARSIAS.
Gustavo Domoja, clarinete; Pedro Rojas, guitarra; Rocío de Frutos, soprano.
Santuario de Loreto, Espartinas.
26/02/15: Grabación Proyecto OCNOS. Programa
MARSIAS. Gustavo Domoja, clarinete; Pedro Rojas, guitarra; Rocío de Frutos,
soprano. Santuario de Loreto, Espartinas.
18/02/15: Rocío de Frutos y Ministriles
Hispalensis. Concierto didáctico matinal. Sala Cajasol, Sevilla.
2014
31 diciembre. La Barca di Venezia per Padova
de Adriano Banchieri. Brevis Choir and Consort y Le Tendre Amour. Adrián
Schvarzstein, director de escena. Esteban
Mazer, director musical. Adrian Schvarzstein, director de escena. Palacio de
los Grandes Duques de Lituania, Vilnius (Lituania).
26 diciembre. Gloria
en Re m de Vivaldi (RV589) y Selección del Mesías de Händel équiem de
Mozart. Coral Portus Albus y Joven Orquesta Gaditana. Alejandro Galindo,
director. Teatro Florida de Algeciras.
21 diciembre. Banda del Sol. Rafael Ruibérriz,
director. Solista invitada: Rocío de Frutos. Programa de música de cine y
descriptiva. Sala Chicarreros de Sevilla.
2
diciembre. Capella
Prolationum y Ensemble La Danserye. Fernando Pérez Valera, director.
Chanzonetas de Gaspar Fernández. Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza.
Iglesia del convento de la Encarnación (Carmelitas), Baeza, 21 h.
22 noviembre. Les six musiciens.
Programa The Golden Age. Teatro
Casa de la Música de Carboneras (Almería), 20 h.
21 noviembre. Les six musiciens.
Programa The Golden Age. Convento
de la Victoria, Vera (Almería), 20:30 h.
12
noviembre. Rocío de
Frutos, soprano; Rafael Ruibérriz, traverso; Mercedes Ruiz, chelo barroco;
Alejandro Casal, órgano positivo. Programa: arias de J.S. Bach y Telemann.
Ciclo de otoño AAOBS. Espacio Santa Clara, 20:30 h., Sevilla.
11
noviembre. Rocío de
Frutos, soprano; Rafael Ruibérriz, traverso; Mercedes Ruiz, chelo barroco;
Alejandro Casal, órgano positivo. Programa: arias de J.S. Bach y
Telemann. Ciclo de otoño AAOBS. Espacio Santa Clara, 20:30 h., Sevilla.
6
noviembre. Cuatro
Estaciones de Vivaldi, Stabat Mater de Bononcini y Sunrise Mass deGjeilo.
Orquesta Sinfónica Hispalense, Coro de la Universidad de Sevilla. José Carlos
Carmona, director. Rocío de Frutos, soprano; Macarena Martínez, violín. Sala
Chicarreros de Cajasol, Sevilla, 20:30 h.
15
octubre. Rocío de
Frutos, soprano; Aníbal Soriano, cuerda pulsada. Cantadas al estilo italiano y
Alla Vera Spagnola. Circuito Enrédate. La Rinconada (Sevilla).
22-24 de
septiembre. Grabación
con La Compañía Musical. Josep Cabré, director. Heinrich Isaac (1450 –
1517), Missa in festo assumptionis Beatae Mariae Virginis. Susinos del Páramo (Burgos).
20 de
septiembre. La
Compañía Musical. Josep Cabré, director. Programa: Juan de Antxieta (ca.
1462-1523), Missa de Nostra Dona. Plainchant
Festival de Sint Truiden (Bélgica).
12 de
septiembre. Requiem
en do m para coro y orquesta (1816) de Luigi Cherubini. Orquesta y Cor del
Montsalvat, Oriol Pérez y Luis Vilamajó, dir. Basílica de Santa María del
Mar, Barcelona.
7 de septiembre. La Compañía Musical. Josep Cabré,
director. Programa: La Polyphonie de l'Empire de Maximilien
I. Heinrich Isaac (1450 – 1517), Missa in festo assumptionis Beatae
Mariae Virginis. Festival Utrechat (Holanda).
21 de agosto. Ensemble Viardot
(Rocío de Frutos, soprano; Jorge Enrique Ortega, barítono; Sandra Massa,
piano). Programa: Les
Filles de Cadix. Canciones de Manuel García y sus hijas María Malibrán y
Pauline Viardot. XV Noches en los Jardines del Real Alcázar, Sevilla, 21:30 h.
5 julio. Alla Vera Spagnola (Rocío de Frutos y
Aníbal Soriano). Conciertos en la sala La Beneficencia de la Diputación de
Valencia.
3o junio - 3
julio. Capella
Prolationum y Ensemble La Danserye. Grabación monográfico Francisco López
Capillas desde el facistol: Misa Re-Sol y Misa Aufer a nobis. Santuario
Nuestra Señora de Loreto, Espartinas (Sevilla).
29 junio. Il Modo Frigio. Programa: Monográfico Nebra. Fernando
Aguilá, director. Sevilla. POSPUESTO
26 de junio. Credo y Magnificat de Vivaldi, Magnificat de
Pergolesi, Stabat Mater de Bononcini y Sunrise Mass deGjeilo. Orquesta Sinfónica Hispalense, Coro de la
Universidad de Sevilla. José Carlos Carmona, director. Sevilla.
21 junio. Los Músicos de Su Alteza. Luis Antonio
González, director. Programa: La fiesta del Corpus entre Madrid y Nueva
España. José de Nebra (1702-1768). Festival de Granada. Monasterio de San
Jerónimo, 12 h.
17 junio. Espectáculo Música para un cortejo.
Arcadiantiqua (Alberto Barea, director). Plaza de San Francisco, Sevilla, 21 h.
8 junio. Pasión según San Mateo de J.S. Bach. Coro
de Cámara de Sevilla y Conjunto Barroco Instrumental. Rocío de Frutos, Jorge
Morata, Jorge Enrique García, Alejandro Ramírez. Santiago Lusardi, director. Iglesia de San Alberto (PP
Filipenses), Sevilla, 21 h.
23 mayo. Recital de lieder, Rocío de Frutos, soprano; Tommaso
Cogato, piano. Viernes culturales de Sociedad de Pensamiento y Cultura de
Sevilla.
14 mayo. Los Músicos de Su Alteza. Luis Antonio
González, director. Programa: La fiesta del Corpus entre Madrid y Nueva
España. José de Nebra (1702-1768). Auditorio de Oviedo.
13 mayo. Los Músicos de Su Alteza. Luis Antonio
González, director. Programa: La fiesta del Corpus entre Madrid y Nueva
España. José de Nebra (1702-1768). Auditorio de León.
12 mayo. Los Músicos
de Su Alteza. Luis Antonio González, director. Programa: La fiesta del Corpus
entre Madrid y Nueva España. José de Nebra (1702-1768). Auditorio Nacional
de Madrid.
30 abril. VANDALIA. Rocío de Frutos (soprano),
Gabriel Díaz (contratenor), Víctor Sordo (tenor), Javier Jiménez (bajo).
Programa Ad Matrem: selección de motetes marianos. Castellón.
24 abril. Rocío de Frutos y Ministriles
Hispalensis. Concierto didáctico matinal. Sala Cajasol, Sevilla, 10 h.
20 abril. Réquiem de
Mozart. Coral Portus Albus y Joven Orquesta Gaditana. Rocío de Frutos
(soprano), José Carrión (alto), Israel Moreno (tenor), Javier Jiménez (bajo). Alejandro
Galindo, director. Teatro de Tarifa, 20 horas.
19 abril. Concerto delle Dame. Programa: Cantatas sacras de
compositoras barrocas. Iglesia de San Bartolomé, Benicarló, 19 horas.
15 abril. Concerto delle Dame. Programa:
Cantatas sacras de compositoras barrocas. X
Edición Sagunt in excelsis. Iglesia de El Salvador, Sagunto, 20 horas.
12 abril. Réquiem de Mozart. Coral Portus Albus y Joven
Orquesta Gaditana. Rocío de Frutos (soprano), José Carrión (alto), Israel
Moreno (tenor), Javier Jiménez (bajo). Alejandro Galindo, director.
Algeciras, Teatro Florida, 21 horas.
9 abril. VANDALIA. Rocío de Frutos (soprano),
Gabriel Díaz (contratenor), Víctor Sordo (tenor), Javier Jiménez (bajo).
Programa: monográfico William Byrd. X Edición Sagunt in excelsis. Capilla de la
Residencia Virgen del Carmen, 20 h. (Sagunto).
4 abril. La Compañía Musical. Rocío de Frutos, soprano; Gabriel Díaz,
contratenor; Víctor Sordo, tenor; Josep Cabré, barítono; Javier Jiménez, bajo.
Programa: Anchieta y H. Isaac. Director: Josep Cabré. Palacio de Saldañuela
(Burgos).
28 marzo. Rocío de Frutos, soprano; Rafael Ruibérriz, traverso;
Mercedes Ruiz, chelo barroco; Alejandro Casal, órgano positivo. Programa: arias
de J.S. Bach y Telemann. Sala Museo Joaquín Peinado de Ronda.
27 marzo. Requiem de Rutter. Orquesta Sinfónica
Hispalense, Coro de la Universidad de Sevilla. José Carlos Carmona, director.
Sevilla, Iglesia del Sagrario de la Catedral de Sevilla, 21 horas.
1 marzo. Musica Ficta. Programa: Columbus (barroco
colonial). Raúl Mallavibarrena, director. Tropical Baroque Music Festival,
Miami, Estados Unidos.
27 febrero. Musica Ficta. Programa: Columbus (barroco
colonial). Raúl Mallavibarrena, director. Hispanic Society, New York, Estados
Unidos.
15 febrero. Requiem
de Michael Haydn. Alqvimia Musicae. Iglesia de la Anunciación de Sevilla, 20:30
h.
23 enero. Musica Ficta. Programa: Columbus
(barroco colonial). Raúl Mallavibarrena, director. León.
17 enero. Les Six Musiciens.
The Golden Age. Gerena
17 enero. Les Six Musiciens. The Golden Age. El Saucejo. Concierto didáctico
matinal.
12 enero. Dido y
Eneas de H. Purcell. Joven Coro de Andalucía (Lluís Vilamajó, director), Joven
Orquesta Barroca de Andalucía. Michael Thomas, director. Teatro Cervantes de
Málaga.
11 enero. Dido y
Eneas de H. Purcell. Joven Coro de Andalucía (Lluís Vilamajó, director), Joven
Orquesta Barroca de Andalucía. Michael Thomas, director. Auditorio Manuel de
Falla de Granada.
10 enero. Dido y Eneas de H. Purcell. Ruth
Rosique, Dido; Rocío de Frutos, Belinda; Damián del Castillo, Eneas. Joven Coro
de Andalucía (Lluís Vilamajó, director), Joven Orquesta Barroca de Andalucía.
Michael Thomas, director. Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera.
2013
22 diciembre. Les Six
Musiciens. The Golden Age. Fuentes
de Andalucía, 19 h.
20 diciembre. Magnificat de
Bach y Magnificat de Gabriel Ruiz Bernal. Orquesta
Sinfónica Hispalense, Coro de la Universidad de Sevilla. José Carlos Carmona,
director. Sevilla, Iglesia de la Anunciación, 20:30 h.
19 diciembre. Ensayo general abierto. Magnificat de Bach y
Magnificat de Gabriel Ruiz Bernal. Orquesta Sinfónica Hispalense, Coro de la
Universidad de Sevilla. José Carlos Carmona, director. Auditorio de la Facultad
de Ciencias de la Educación, Sevilla, 20 h.
17 noviembre. Coro de Cámara de Sevilla. Programa: Mendelssohn.
Rocío de Frutos, soprano solista; María Silvera, órgano; Santiago Lusardi,
direción. Iglesia de San Isidoro, Sevilla, 20:30 h.
17 noviembre. Rocío de Frutos y Ministriles
Hispalensis. Concierto didáctico matinal. Sala Cajasol, Sevilla, 10 h.
7 diciembre. Musica Ficta. Festival de Música
Antigua de Úbeda y Baeza.
4 diciembre. Magnificat de Bach y Magnificat de
Gabriel Ruiz Bernal. Orquesta Sinfónica Hispalense, Coro de la Universidad de
Sevilla. José Carlos Carmona, director. Sevilla, Teatro Lope de Vega.
3 diciembre. Capella Prolationum y
Ensemble La Danserye. Polifonía
en la Catedral de México: La misa "Re Sol" de Francisco López
Capillas desde el facistol. Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza,
Catedral de Baeza, 20:30 h.
26
noviembre. París
(Francia). Programa Llibre Vermell de Montserrat. Capella Reial de Catalunya,
Hesperion XXI. Jordi Savall, director.
25 noviembre. Barcelona. Programa Llibre Vermell de
Montserrat. Capella Reial de Catalunya, Hesperion XXI. Jordi Savall, director.
23 noviembre. Alla Vera Spagnola. Rocío de Frutos, soprano y
Aníbal Soriano, cuerda pulsada. Programa: Cantadas al estilo italiano y alla
vera spagnola. Festival de Música Española de Cádiz, Iglesia de Santo
Domingo, 12 h.
22 noviembre. Les Six Musiciens. The Golden Age. El Saucejo. POSPUESTO a enero.
20 noviembre. Rocío de Frutos, soprano; Miriam Fernández, violín
barroco; Abraham Martínez, órgano. Concierto
privado Convento de Dominicas Santa María la Real, Bormujos (Sevilla), 20
h.
16 noviembre. Rocío de Frutos, soprano; Miriam
Fernández, violín barroco; Abraham Martínez, órgano. I Semana de Música Antigua de Alcalá del
Río (Sevilla). Iglesia Santa María de la Asunción, 20:30 h.
15 noviembre. Les Six Musiciens. The
Golden Age. El Rubio.
15 noviembre. Rocío de Frutos y Ministriles
Hispalensis. Concierto didáctico matinal. Sala Cajasol. Sevilla.
14 noviembre. Rocío de Frutos y Ministriles
Hispalensis. Sala Cajasol Sevilla, 21 h.
2 noviembre. Dido y Eneas de H. Purcell (Belinda).
Raúl
Mallavibarrena, director. Teatro Vicente Espinel, Ronda, 20 h.
26 octubre. Alla Vera Spagnola. Rocío de
Frutos, soprano y Aníbal Soriano, cuerda pulsada. Festival de Música Antigua de
Olivares (Sevilla). Teatro
Municipal de Olivares, 21 h.
25 octubre. Les Six Musiciens. The Golden Age.
Gerena. POSPUESTO a enero.
25 octubre. Rocío de Frutos y Ministriles
Hispalensis. concierto didáctico matinal. Sevilla. POSPUESTO a enero.
24 octubre. Alla Vera Spagnola. Rocío de
Frutos, soprano y Aníbal Soriano, cuerda pulsada. Programa: Cantadas al estilo
italiano y alla vera spagnola. Festival de Música Antigua de La
Laguna (Tenerife). 20:30 h., antiguo Convento de Santo Domingo.
18 octubre. Rocío de Frutos, soprano; Guillermo Peñalver, flauta;
Mercedes Ruíz, chelo. Concierto Asociación Amigos Orquesta Barroca de Sevilla.
Iglesia de Los Terceros, Sevilla. 20:30 h.
10
octubre. Les Six
Musiciens. The Golden Age en concierto didáctico. Iglesia S. Alberto PP. Filipenses,
Sevilla, 11 h.
5 octubre. Les Six Musiciens. The Golden Age. Iglesia S. Alberto PP. Filipenses, Sevilla,
21 h.
4
octubre. Les Six
Musiciens. The Golden Age. Paradas.
12
septiembre. Rocío de
Frutos, soprano y Luis Antonio González, órgano (Los Músicos de Su Alteza).
Semana Internacional del Órgano de Granada. Iglesia de los Santos Pedro y
Pablo. 20:30 horas.
29 agosto. Rocío de Frutos y Raúl
Mallavibarrena. Piezas sefardíes con piano. Noches en los Jardines del Real
Alcázar, XIVª edición. Sevilla.
25 agosto. Les Six
Musiciens. The Golden Age. Casariche.
24 agosto. Rocío
de Frutos y Musica Ficta. Festival de Zéjel de Planes (Alicante). CANCELADO
11 agosto. Rocío
de Frutos y Raúl Mallavibarrena. Piezas sefardíes con piano. Festival de
Benicarló. CANCELADO
9 agosto. Alla Vera Spagnola. Programa Amores
Barrocos. Noches en los Jardines del Real Alcázar, XIVª edición. Sevilla.
24-27 julio . Setmana Cantant Vic. Cuarteto
solista en Taller 'Songs of Love and War' dirigido por Jordi Savall y Lluís
Vilamajó. Catalan Renaissance music: songs and “Ensalades” by
Fletxa, Càrceres, and anonymous. Concierto
en L'Atlàntida, 27 de julio.
19 julio. Les Six Musiciens. The Golden Age.
Paradas. POSPUESTO
15 julio. Fontfroide (Francia). Programa:
Granada Eterna. Capella Reial de Catalunya, Hesperion XXI. Jordi Savall,
director.
12 julio. King Arthur, de Henry Purcell. Coro y
Orquesta de la Capilla de San Juan de Dios de Granada. Ignacio Rodrigo,
director. IX Festival de Música Antigua de Málaga. Teatro Cervantes, 21 h.
1 julio. Programa: Granada Eterna. Capella Reial
de Catalunya, Hesperion XXI. Jordi Savall, director. 62 Festival Internacional
de Música y Danza de Granada. Palacio
de Carlos V, 22:30 h.
29 junio. Magnificat y Jubilate (Lully, Bach,
Händel, Vivaldi, Bach). Capella Reial de Catalunya, Hesperion XXI. Jordi
Savall, director. Versalles (Francia)
28 junio. Magnificat y Jubilate (Lully, Bach,
Händel, Vivaldi, Bach). Capella Reial de Catalunya, Hesperion XXI. Jordi
Savall, director. Versalles (Francia)
27 junio. Magnificat y Jubilate (Lully, Bach,
Händel, Vivaldi, Bach). Capella Reial de Catalunya, Hesperion XXI. Jordi
Savall, director. Auditori de Barcelona.
22 junio. Les Six Musiciens. Programa
Shakespeare in love. Castilleja de Guzmán.
21 junio. Carmina Burana de Orff. Orquesta Sinfónica
Hispalense y Coro de la Universidad de Sevilla. José Carlos Carmona, director.
Iglesia de la Anunciación, 21 h. Sevilla.
9 junio. Misa Gaudeamus de T. L. de Victoria.
Musica Ficta. Raúl Mallavibarrena, director. San Lorenzo del Escorial.
7 junio. Fez
(Marruecos). El Milenari de Granada 1013-2013. Capella Reial de Catalunya,
Hesperion XXI. Jordi Savall, director. CANCELADO
6 junio. Salisbury
(Gran Bretaña). Programa Llibre Vermell de Montserrat. Capella Reial de Catalunya, Hesperion XXI.
Jordi Savall, director. CANCELADO
25-28 abril. Espectáculo de Eva Yerbabuena
"Persuasión y Devoción. Santas de Zurbarán". Rocío de Frutos,
soprano; Fernanda Texeira y Guillermo Peñalver, flautas; Alejandro Casal,
clave; Juan Carlos Rivera, tiorba. Espacio Santa Clara, Sevilla, 21:30 h.
2 de abril. Réquiem de Karl Jenkins. Coro de la
Universidad de Sevilla y Orquesta Sinfónica Hispalense. José Carlos Carmona,
director. Iglesia del Sagrario de la Catedral, Sevilla, 21 h.
14 de
marzo. Réquiem de
Karl Jenkins. Coro de la Universidad de Sevilla y Orquesta Sinfónica
Hispalense. José Carlos Carmona, director. Iglesia del Sagrario de la Catedral,
Sevilla.
Marzo. Pasión
según San Juan de J.S. Bach. Festival de Música Antigua de Sevilla. CANCELADO
22 de
febrero. Ciclo Bach.
Cantata 147 y Motete Jesu, Meine Freude. Coro de Cámara de Sevilla y Conjunto
Barroco Instrumental. Rocío de Frutos, soprano; Luis Sancho, barítono. Santiago
Lusardi, director. Iglesia de San Andrés, Sevilla.
7-13 de
febrero. Gira por
Colombia. Rocío de Frutos (soprano), Javier Martínez Carmena (tenor) y Ensemble
Fontegara (Sara Ruíz, viola; Tamar Lalo, flauta; Manuel Vilas, arpa; Raúl
Mallavibarrera, percusión y dirección). Programa: Músicas viajeras.
26 de
enero. Ciclo Bach
Sevilla. Coro de Cámara de Sevilla y capilla instrumental. Santiago Lusardi,
director. Actus Tragicus y Motetes Jesu Meine Freude y Lobet den Herrn de J.S.
Bach. Iglesia de Los Terceros, Sevilla.
18 de enero. Les six musiciens. Programa:
Música en tiempos de Shakespeare. Centro Cívico de Torreblanca, Sevilla.
17 de enero. Barroco Latinoamericano, música de
los archivos de Bolivia y Perú. Coro de Cámara de Sevilla y conjunto
instrumental. Santiago Lusardi, director. Sede CICUS (Centro Iniciativas
Culturales de la Universidad de Sevilla), Sevilla.
11-13 de
enero. Grabación.
Música profana de Juan Vázquez. Rocío De Frutos (Soprano), Víctor Sordo
(Tenor), Sara Águeda (Arpa), Calia Álvarez (Viola de Gamba). Alonso Gómez
(Dir.)
2012
20
diciembre. Misa en si
m de J.S. Bach (soprano I solista). Coro de la Universidad de Sevilla. Orquesta
de Cámara Hispalense. José Carlos Carmona, director. Iglesia del Sagrario de la
Catedral, 21 h. Sevilla.
14 diciembre. VANDALIA: Rocío de Frutos, soprano; Gabriel Díaz,
contratenor; Víctor sordo, tenor; Javier Jiménez, bajo; Alejandro Casal, órgano
positivo. Programa: Selección de motetes (Desprez, Gesualdo, A.Scarlatti,
Stravinsky, Bach). Iglesia de San Alberto (Padres Filipenses), Sevilla, 20 h.
28
noviembre. Les
six musiciens. Programa: Música en tiempos de Shakespeare. Conservatorio
Francisco Guerrero, Sevilla.
24 noviembre. Les six musiciens. Programa: Barroco
colonial. Iglesia de la Caridad, 20:30 h. Sevilla.
20
noviembre. Concierto
didáctico. Renacimiento español y francés. Conservatorio de Alcalá de Guadaira.
9
noviembre. Coro de
Cámara de Sevilla. Santiago Lusardi, director. Barroco colonial: Zippoli,
Bassani, Torrejón y Velasco...
26
octubre. Les
six musiciens. Programa: Música en tiempos de Shakespeare. Iglesia de la
Caridad, 20:30 h. Sevilla.
19
octubre. Barroco
francés. Orquesta Barroca Cristóbal de Morales. Lucena del Puerto (Huelva).
18 octubre. Musica Ficta. Programa de polifonía
española. Raúl Mallavibarrena, director. León.
17
octubre. Musica
Ficta. Programa de polifonía española. Raúl Mallavibarrena, director. Burgos.
14 octubre. Richland (Washington, Estados
Unidos). Musica Ficta. Programa de polifonía española. Raúl Mallavibarrena,
director.
13 octubre. Seattle (Washington, Estados Unidos).
Musica Ficta. Programa de polifonía española. Raúl Mallavibarrena, director.
12 octubre. San Diego (California, Estados
Unidos). Musica Ficta. Programa de polifonía española. Raúl Mallavibarrena,
director.
28 septiembre. Teatro Isabel La Católica, Granada. King
Arthur, de Henry Purcell. Coro
y Orquesta de la Capilla de San Juan de Dios de Granada. Ignacio Rodrigo,
director.
24-26
septiembre. Grabación
CD. Coro de Cámara de Namur. Ensemble Clematis. Capella Mediterranea. Leonardo
García Alarcón, director.
23 septiembre. Mons (Bélgica). Coro
de Cámara de Namur. Ensemble Clematis. Capella Mediterranea. Programa: Carmina
Latina (Victoria, Gesualdo, Juan de Araujo, Matheo Romero, Roque JAcinto de
Chavarría, Blas Tardío de Guzmán, Joan Cererols...) Leonardo García Alarcón, director.
16 h, Collégiale Sainte-Waudru.
22 septiembre. Liége (Bélgica). Coro de Cámara de
Namur. Ensemble Clematis. Capella Mediterranea. Programa: Carmina Latina
(Victoria, Gesualdo, Juan de Araujo, Matheo Romero, Roque Jacinto de Chavarría,
Blas Tardío de Guzmán, Joan Cererols...) Leonardo García Alarcón, director. 20
h, Eglise Sainte-Jacques.
21 septiembre. Lovain-la-Neuve
(Bélgica). Coro de Cámara de Namur. Ensemble Clematis. Capella Mediterranea.
Programa: Carmina Latina (Victoria, Gesualdo, Juan de Araujo, Matheo Romero,
Roque Jacinto de Chavarría, Blas Tardío de Guzmán, Joan Cererols...) Leonardo
García Alarcón, director. 20 h, Ferme du Biéreau.
20 septiembre. Grabación CD. Coro de
Cámara de Namur. Ensemble Clematis. Capella Mediterranea. Leonardo García
Alarcón, director.
8 septiembre. Köthen (Alemania), Köthener Bach
Festtage. Misa en si m. Capella Reial de Catalunya, Le Concert des Nations.
Jordi Savall, director.
24 agosto. Rocío de Frutos (soprano), Juan
Carlos de Mulder (cuerda pulsada), Alfonso Ruiz (recitador). Programa:
Cancionerillo de Écija. Palacio
de de Peñaflor, Écija (Sevilla).
23
agosto. Rocío de
Frutos y Ensemble Fontegara. Lina Tur Bonet, violín. Raúl Mallavibarrena, clave
y dirección. Programa: Barroco español. Noches en los Jardines del Alcázar,
Sevilla.
3 agosto. Stavelot (Bélgica). Coro de Cámara
de Namur. Ensemble Clematis. Capella Mediterranea.Programa: Carmina Latina
(Victoria, Gesualdo, Juan de Araujo, Matheo Romero, Roque Jacinto de Chavarría,
Blas Tardío de Guzmán, Joan Cererols...) Leonardo García Alarcón, director. 20
h, Eglise Saint-Sébastien, Stavelot.
31 julio. Trodheim (Noruega), Olavsfestagene.
Rocío de Frutos, Javier
Martínez Carmena y Ensemble Fontegara (Sara Ruíz, viola; Tamar Lalo, flauta;
Manuel Vilas, arpa; Raúl Mallavibarrera, percusión y dirección). Programa:
Músicas viajeras.
19 julio. Jeanne d'Arc. Hesperion XXI, La
Capella Reial de Catalunya. Jordi Savall, dirección. VII Festival
Musique et Histoire. Iglesia de la Abadía de Fontfroide (Francia).
15 julio. Pelerinages de l'âme. Capella Reial
de Catalunya, Hesperion XXI. Jordi Savall, dirección. VII Festival
Musique et Histoire. Iglesia de la Abadía de Fontfroide (Francia).
7 julio. Gijón. Musica Ficta. Raúl
Mallavibarrena, director.
1 julio. Bruselas. Coro de
Cámara de Namur. Ensemble Clematis. Capella Mediterranea. Programa: Carmina
Latina (Victoria, Gesualdo, Juan de Araujo, Matheo Romero, Roque Jacinto de
Chavarría, Blas Tardío de Guzmán, Joan Cererols...) Leonardo García Alarcón,
director. 18 h, Bruxelles - Flagey
23 junio. Coro de Cámara de Sevilla. Cantatas
118, 95 y 104 de J.S. Bach. Rocío de Frutos, soprano solista. Luis Sancho, barítono solista. Santiago
Lusardi, direccción.
16 junio. Rocío de Frutos y Aníbal Soriano
(cuerda pulsada). Programa: Ancor che col partire (Renacimiento
italiano y español). Ateneo de Mairena del Aljarafe (Sevilla), 21 h.
15 junio. Marizápalos: Rocío de Frutos, Aníbal
Soriano (cuerda pulsada), Leo Luckert (viola da gamba). Programa: Ancor
che col partire (Renacimiento italiano y español), 22:30 h. Patio del
CICUS (Amor de Dios). Sevilla.
10 junio. St-Michel-en-Tiérache (Francia). Coro
de Cámara de Namur. Ensemble Clematis. Capella Mediterranea. Programa: Carmina
Latina (Victoria, Gesualdo, Juan de Araujo, Matheo Romero, Roque Jacinto de
Chavarría, Blas Tardío de Guzmán, Joan Cererols...) Leonardo García Alarcón,
director. 20 h, Saint-Michel en Tiérache-Eglise
9 junio. Namur (Bélgica) Coro de Cámara de Namur.
Ensemble Clematis. Capella Mediterranea. Programa: Carmina Latina (Victoria,
Gesualdo, Juan de Araujo, Matheo Romero, Roque Jacinto de Chavarría, Blas
Tardío de Guzmán, Joan Cererols...) Leonardo García Alarcón, director. 20 h,
Cathédrale Saint-Aubain.
27 mayo. Capilla renacentista "Michael
Navarrus", de la Coral de Cámara de Navarra. Programa: monográfico
Josquin Desprez. Director: David Guindano Igarreta. Refectorio Catedral de
Pamplona, 20 h.
25 mayo. Capilla renacentista "Michael
Navarrus", de la Coral de Cámara de Navarra. Programa: monográfico
Josquin Desprez. Director: David Guindano Igarreta. Refectorio Catedral de
Pamplona, 20 h.
21 mayo. Shakespeare in love. Sonetos de
Shakespeare y música de su tiempo. Auditorio Falla del Conservatorio Cristóbal
de Morales de Sevilla, 20 h.
3 mayo. Alla Vera
Spagnola: Rocío de Frutos, soprano; Miguel Rincón, cuerda pulsada. Programa: Cantadas al estilo italiano y
alla vera spagnola. Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, Huelva, 21 h.
20 abril. Programa: Réquiem de Fauré, versión 1888 para Coro y
Orquesta de Cámara (G. Fauré), Cantique de Jean Racine (G. Fauré), Motets sur
des Themes Gregoriens (M. Duruflé). Orquesta
y Coro de Cámara de Sevilla. Solistas: Rocío de Frutos, Ricardo Llamas, Tommaso
Cogato. Santiago Lusardi, director. Iglesia de Santa Marina (Sevilla), 20:45 h.
11 abril. Lux Feminae, la Capilla Real de Catalunya y Hespèrion
XXI. Jordi Savall, dirección. París, Cité de la Musique.
3 abril. Auditorio Nacional, Madrid. Musica
Ficta. Raúl Mallavibarrena, director.28 marzo. Mesías de Haendel. Coro de la
Universidad de Sevilla, Orquesta Sinfónica Hispalense. José Carlos Carmona,
director. Iglesia del Salvador, 21 h., Sevilla.
25 marzo. Auditorio de Zaragoza. Programa:
Responsorios de Tinieblas de Tomás Luis de Victoria. Musica Ficta. Raúl
Mallavibarrena, director.
21 marzo. Lux Feminae, la Capilla Real de
Catalunya y Hespèrion XXI. Jordi Savall, dirección. Concierto homenaje a
Montserrat Figueras ‘El espíritu y los símbolos: Eterni Numini – El bestiario
de Cristo (Obras del Códice de las Huelgas s. XII – XIII). Iglesia de Santa
Maria del Pi, Barcelona, 21 h.
15 marzo. Mesías de Haendel. Orquesta Sinfónica
Hispalense y Coro de la Universidad de Sevilla. Auditorio de Marchena
(Sevilla). José Carlos Carmona, director.
13 marzo. Messe de Minuit de Charpentier. Coro
de Cámara de Sevilla. Santiago Lusardi, director.
10 marzo. Concierto Arias barrocas. Rocío de
Frutos, soprano y Ensemble Fontegara: Lina Tur Bonet, violín barroco; Raúl
Mallavibarrena, órgano positivo y dirección. Ronda.
4 marzo. Programa: Cantata 147 de Bach y
Misa de la Coronación de Mozart. Orquesta Sinfónica Hispalense y Coro de
la Universidad de Sevilla. José Carlos Carmona, director. Círculo Mercantil,
Sevilla, 12:30 h.
2 marzo. Concierto Arias Bach. Solistas de la Orquesta Barroca de
Sevilla. Rocío de Frutos, soprano; Rafael Ruibérriz de Torres, flauta; Mercedes
Ruiz, violonchelo; Alejandro Casal, órgano positivo. Iglesia de Los Terceros,
Sevilla, 20 h.
4 febrero. Canciones del Álbum de Ana Magdalena Bach. Rocío de
Frutos, soprano. Andrés Cea, órgano positivo. Cantatas BWV 61 y 131 de J.S. Bach. Coro de Cámara de Sevilla.
Santiago Lusardi, director.
2011
22 de
diciembre: Orquesta
de Cámara Hispalense y Coro de la Universidad de Sevilla. Programa: Mesías de
Haendel. José Carlos Carmona, director. Huelva.
20 de
diciembre: Orquesta
de Cámara Hispalense y Coro de la Universidad de Sevilla. Programa: Mesías de
Haendel. José Carlos Carmona, director. 19:30 h. Capitanía General, Plaza de
España, Sevilla (entrada por invitación).
18 de diciembre: In Natali
Domini. Vísperas en la
Sevilla del Siglo de Oro, Francisco Guerrero. Coro Barroco de Andalucía. Josép
Cabré, director. 12:30 h., Convento de Santa Isabel, Sevilla.
9 de diciembre: Orquesta Barroca Cristóbal de Morales
y Coro de Cámara de Sevilla. Barroco Francés. Charpentier, Messe de Minuit.
Santiago Lusardi, director. 20:30 h, Convento Santa Isabel, Sevilla.
2 de diciembre: Orquesta de Cámara Hispalense y Coro
de la Universidad de Sevilla. Programa: Mesías de Haendel. José Carlos Carmona,
director. 20:30 h. Iglesia de la Anunciación, Sevilla (entrada libre hasta
completar aforo).
26 de
noviembre: Orquesta
barroca de Sevilla. Enrico Onofri, director. Programa: obras de Juan Manuel de
la Puente. Catedral de Jaén.
25 de
noviembre: Orquesta
barroca de Sevilla. Enrico Onofri, director. Programa: obras de Juan Manuel de
la Puente. Córdoba.
24 de
noviembre: Orquesta
barroca de Sevilla. Enrico Onofri, director. Programa: obras de Juan Manuel de
la Puente. Cádiz.
23 de
noviembre: Orquesta
barroca de Sevilla. Enrico Onofri, director. Programa: obras de Juan Manuel de
la Puente. Sevilla.
5 de noviembre: Ensemble Fontegara. Programa: Músicas
Viajeras. Raúl Mallavibarrena, director. Ronda (Málaga).
23 de octubre: Orquesta de Cámara Europea. Programa:
Exultate Iubilate, W.A. Mozart. José Carlos Carmona, director. Iglesia del
Convento de Santa Rosalía (Calle Cardenal Spínola, 8), Sevilla, 13 h.
28 de
septiembre: Orquesta
Barroca y Coral Polifónica de la Basílica de San Juan de Dios de Granada.
Programa: King Arthur, ópera dramática de Henry Purcell. Juan Ignacio Rodrigo,
director. Aula Magna de la Universidad de Jaén, 20 h.
16 de
septiembre: Musica
Ficta. Programa: Motetes (1572) de Tomás Luis de Victoria. Raúl Mallavibarrena,
director. V Ciclo Música Históricas de León. Catedral de León.
10 de
septiembre: Musica Ficta.
Raúl Mallavibarrena, director. París, Francia.
13 y 14 de
agosto: Grabación DVD
Músicas Viajeras. Ensemble Fontegara. Raúl Mallavibarrena, director. Madrid.
23 de
julio: La Capella
Reial de Catalunya, Le Concert des Nations. Programa: J. S. Bach “Misa en
Si menor” Jordi Savall, director. Festival Styriarte. Graz, Austria.
19 de
julio: La Capella
Reial de Catalunya, Le Concert des Nations. Programa: J. S. Bach “Misa en Si
menor” Jordi Savall, director. Músicas Históricas en la Abadia de Fontfroide,
Francia.
5 de julio: Orquesta Barroca y Coral Polifónica
de la Basílica de San Juan de Dios de Granada. Programa: King Arthur, ópera
dramática de Henry Purcell. Juan Ignacio Rodrigo, director. 60 Festival
Internacional de Música y Danza de Granada, sección FEX. Hospital Real
(Crucero), Granada.
11 de mayo: Zahir Ensemble, Solistas del Coro
Barroco de Andalucía. Programa: For Samuel Beckett. Steve Reich, Proverb
(1995). Director: Juan García Rodríguez. Ciclo de Música Contemporánea. Teatro
Central, Sevilla.
22 de
abril: Musica Ficta.
Programa: T. Luis de Victoria, Los dieciocho Responsorios de Tinieblas.
Director: Raúl Mallavibarrena. Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de
Bogotá, Colombia.
19 de abril: Musica Ficta, Musica Reservata de
Barcelona, Lux Venti. Programa: T. Luis de Victoria, Responsorios del Viernes
Santo y Officium Defunctorum 1605. Director: Raúl Mallavibarrena. Auditori i
Palau de Congresos de Castelló.
13 de abril: Musica Ficta. Programa: T. Luis de
Victoria y los compositores europeos de su tiempo. Director: Raúl
Mallavibarrena. Sagunt In Excelsis, Ciclo de Música Sacra, Séptima Edición.
Capilla Ntra. Sra. de los Desamparados, Sagunto (Valencia).
8 de abril: Orquesta Sinfónica Hispalense y Coro
de la Universidad de Sevilla. Programa: Réquiem de G. Fauré y Réquiem de W.A.
Mozart. Director: José Carlos Carmona. Sagrario de la Catedral de Sevilla.
7 de abril: Orquesta Sinfónica Hispalense y Coro
de la Universidad de Sevilla. Programa: Cantatas BWV 147 y 50 de J.S. Bach y
Réquiem de W.A. Mozart. Director: José Carlos Carmona. V Semana de Música Sacra
de Martos. Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso, Martos (Jaén).
2 de
abril: Cantoría
Barroca de Sevilla. Programa: Música en las Catedrales de Cuzco y Lima.
Director: Santiago Lusardi Girelli. Pabellón del Perú / Casa de la Ciencia,
Sevilla. 2 de abril de 2011.
26 de
marzo: Coro de Cámara
de Sevilla. Programa: Música Barroca del Amazonas de Bolivia. Directores:
Santiago Lusardi Girelli - Irene Gómez Calado. Pabellón del Perú. Casa de la
Ciencia, Sevilla.
20 de marzo: Coro Barroco de Andalucía. Programa:
Misa para una festividad mariana en época de Victoria. Festival de Música
Antigua de Sevilla 2011. Director: Martin Schmidt. Centro de Músicas
Históricas, Centro Cultural Santa Clara, Sevilla.
18 de
marzo: Musica Ficta.
Programa: Responsorios de Tinieblas de Victoria. Festival de Música Antigua de
Sevilla 2011. Director: Raúl Mallavibarrena. Iglesia de San Alberto, Sevilla.
12 de
marzo: Orquesta de
Cámara Hispalense y Coro de la Universidad de Sevilla. Programa: Cantatas BWV
29, 147 y 50 de J. S. Bach. Director: José Carlos Carmona. Sagrario de la
Catedral, Sevilla.
14
de enero: Orquesta
Sinfónica Hispalense y Coro de la Universidad de Sevilla. Programa: Réquiem de
W.A. Mozart. Director: José Carlos Carmona. Auditorio de Marchena, Sevilla.
10 de enero: Musica Ficta. Programa: Responsorios del Jueves Santo
y Réquiem de Victoria. Ciclo Músicas para el Buen Morir de la Fundación Juan
March. Director: Raúl Mallavibarrena. Salón de Actos de la Fundación Juan
March, Madrid.